Pensionistas. IDEAL
Pensiones y jubilación

Los pensionistas que más cobran en 2022: cambios y subidas

Las pensiones mínimas y no contributivas han subido un 3% este año

ideal

Lunes, 21 de marzo 2022, 11:09

Las pensiones traen una importante novedad en este 2022. Los nuevos Presupuestos Generales del Estado de este año han supuesto un cambio en las cuantías de las pensiones mínimas de cara a 2022. Además se anunció por parte del Ejecutivo que las pensiones mínimas y no contributivas subirían un 3% en 2022. El resto de pensiones se han revaloraizado función de la inflación media de los doce meses anteriores a noviembre de 2021, tal y como recoge la reforma de pensiones.

Publicidad

En este sentido, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, explicó que la partida de pensiones contará el próximo año con un montante de 171.165 millones de euros, un 4,8% más en términos agregados respecto a 2020.

Según reflejan las cuentas de la Seguridad Social en redes sociales, así quedarán las cuantías de las pensiones mínimas para 2022:

Jubilación con 65 años o más:

-Con cónyuge a cargo: 876,53 euros al mes

-Sin cónyuge: 710,34 euros al mes

-Con cónyuge no a cargo: 674,24 euros al mes​

Jubilación con menos de 65 años

-Con cónyuge a cargo: 821,84 euros al mes

-Sin cónyuge: 664,66 euros al mes

-Con cónyuge no a cargo: 628,2 euros al mes​

Incapacidad permanente de gran invalidez

-Con cónyuge a cargo: 1.314,8 euros al mes

-Sin cónyuge: 1.065,64 euros al mes

-Con cónyuge no a cargo: 1.011,36 euros al mes​

Incapacidad absoluta o total de los titulares de 65 años o más

Publicidad

-Con cónyuge a cargo: 876,53 euros al mes

-Sin cónyuge: 710,39 euros al mes

-Con cónyuge no a cargo: 674,24 euros al mes​

Incapacidad total de los titulares de entre 60 y 64 años

-Con cónyuge a cargo: 821,84 euros al mes

-Sin cónyuge: 664,66 euros al mes

-Con cónyuge no a cargo: 628,2 euros al mes​

Incapacidad derivada de una enfermedad común para menos de 60 años

-Con cónyuge a cargo: 523,76 euros al mes

-Sin cónyuge: 519,12 euros al mes

Publicidad

-Con cónyuge no a cargo: 523,76 euros al mes​

Viudedad

-Con cargas familiares: 821,84 euros al mes

-Mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 710,39 euros al mes

-Titulares de entre 60 y 64 años: 673,93 euros al mes

-Menores de 60 años sin cargas: 538,18 euros al mes

Orfandad

-Por beneficiario: 217,12 euros al mes

P-ara menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65%: 427,14 euros al mes

-Para casos de orfandad absoluta: 755,3 euros al mes para un solo beneficiario

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad