Estos son los trabajadores que tendrán una rebaja en el IRPF de 2023. Ideal

Estos son los trabajadores que tendrán una rebaja en el dinero del IRPF de 2023

El Ministerio de Hacienda ha realizado un ajuste para evitar que los sueldos más bajos del tramo de ingresos anuales entre 22.000 y 35.000 euros paguen un IRPF demasiado alto

Alberto Flores

Granada

Viernes, 18 de noviembre 2022, 10:42

Importantes cambios en lo que atañe a materia fiscal en algunos españoles. Los que cobren entre 21.000 y 35.200 euros anuales están de suerte. Recientemente el Gobierno anunció una rebaja del IRPF para los trabajadores con restas iguales o inferiores a 21. ... 000 euros al año. Y ahora llega otra novedad fiscal en forma de nueva rebaja del IRPF de la que podrán beneficiarse una gran cantidad de ciudadanos.

Publicidad

Esta nueva rebaja se trata de una medida de ajuste llevada a cabo por la Agencia Tributaria con un único objetivo: evitar que la primera rebaja fiscal pudiera producir una brecha para quienes tengan un rendimiento ligeramente superior a los 21.000 euros. Se espera que este ajuste pueda beneficiar a un total de 250.000 contribuyentes y la cantidad de la que se beneficiarían no es pequeña, ya que podrían recibir un extra en su salario neto cercano a los 1.000 euros anuales.

No se trata de una rebaja de las cantidades a pagar a Hacienda, sino que se trata de un ajuste de las retenciones que se realizan a ciertos trabajadores. Así lo aclara el borrador del proyecto de ley de modificación del reglamento que la Agencia Tributaria ha abierto a información pública. Con este reajuste la tabla de retenciones en la Renta para el año 2023 ha sido modificada.

Cambios en la Renta de 2023

El primero de los cambios tiene que ver con el aumento de los umbrales por debajo de los cuales no se realizan retenciones. Por ejemplo, ese límite para un soltero con hijo pasa de los 15.974 a los 17.270 euros. Pero esta no es la única modificación, ya que también se eleva de 22.000 a 32.500 euros el umbral de ingresos que da derecho a disfrutar de una limitación en las retenciones máximas. Aunque para que esto ocurra se deben cumplir determinados requisitos familiares y personales.

En la práctica, un contribuyente casado y con dos hijos que tuviera unos ingresos de 22.001 euros pagaría 2.303,22 euros con el anterior sistema. Mientras que si cobrara un euro menos esa cantidad se vería drásticamente reducida. Y con este ajuste todo se iguala, de manera que ahora pagará una cantidad de 1.186,57 euros.

Publicidad

Pese a ello, varios expertos fiscales argumentan que la medida tendrá un efecto muy limitado, debido a que en la mayor parte de declaraciones de la renta de este tipo de trabajadores siempre sale a devolver. En este caso, la diferencia reside en que en vez de tener una mayor devolución tras la campaña de la renta contarán con mayor liquidez a lo largo del año al sufrir menos retenciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad