![El uso incorrecto de Bizum que vigilan las cuentas bancarias](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/05/media/bizum.jpg)
![El uso incorrecto de Bizum que vigilan las cuentas bancarias](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/05/media/bizum.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 10 de octubre 2021, 11:23
Además de los últimos delitos que se han dado a conocer relacionados con la app de transacciones económicas Bizum, el uso incorrecto de esta herramienta digital puede ocasionar serios problemas. Por ejemplo, acusaciones de terrorismo.
Un desafortunado asunto al llevar a cabo una transacción podría conllevar una llamada de tu cuenta bancaria pidiendo explicaciones, ya que sí, los bancos leen los asuntos de Bizum. Ante un asunto que haga bromas sobre terrorismo, corrupción o asuntos ilegales, la alerta saltará.
¿Por qué los bancos leen los conceptos de las transferencias? ¿No deberían ser asunto privado como si fuera parte de una conversación entre dos personas? La respuesta es que no debería extrañarnos ya que los bancos lo único que están haciendo es cumplir con la ley.
Concretamente, con la normativa 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. A causa de esta, aquellos asuntos de Bizum referidos a este tipo de delitos harán saltar las alarmas en la entidad bancaria correspondiente.
Noticia Relacionada
No es por tanto cuestión de aburrimiento de los bancos, sino que existen departamentos enteros para detectar fraudes. Lo habitual es que cuando un concepto puede inducir alguna actividad ilegal, estos departamentos contacten con la persona para preguntar más detalles al respecto y por tanto realizar sus funciones para evitar una posible ilegalidad.
Como muchos podemos imaginar, el número de bromas a través de los asuntos es enorme, habida cuenta de la gran cantidad de transferencias que se realizan. «Por la cocaína», «Gracias por el riñón», «Plutonio apto para armas» o «Armas para la lucha santa en Siria» fueron algunos de los asuntos que llevaron a las entidades bancarias a tener que iniciar un proceso de investigación.
En España existe el SEPBLAC (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias) como organismo que se encarga de controlar las transferencias, pero la responsabilidad por ley es de cada banco o servicio de pagos.
Se trata de un serio asunto por el que los bancos pueden llegar a perder su licencia en caso de no aplicar las medidas necesarios. Por todo esto, mejor poner el freno de mano cuando el humor domine tu cerebro para evitar un peligroso malentendido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.