Edición

Borrar
e.p
Estafas y timos: Alerta por un nuevo fraude: con una llamada pueden acceder a tu aplicación del banco
Estafas y timos

Alerta por un nuevo fraude: con una llamada pueden acceder a tu aplicación del banco

Todo esto lo consiguen haciendo uso de un terminal de telefonía móvil que ponen a nombre de una tercera persona

ideal

Lunes, 2 de agosto 2021, 13:36

El teléfono móvil y el mundo de las redes sociales e internet vuelve a mostrar su mayor inconveniente: la desprotección de los datos personales y las brechas de seguridad. En el caso de que se encuentre en una llamada telefónica, se corte de repente y no pueda reanudarla, es posible que esté siendo víctima de un tipo de fraude que, según fuentes policiales, permite que los estafadores roben la identidad de un usuadio a través del «secuestro» de su número de teléfono. Los timadores habrán realizado una copia de la tarjeta SIM por lo que la línea se le cortará y ese será el motivo de no poder reanudar esa llamada interrumpida.

Una vez que los delincuentes tienen acceso a los datos personales y económicos de los clientes de una operadora móvil, seleccionarán a aquellas personas que consideren más vulnerables para descargar la aplicación para el movil del banco con el que opere el cliente. Todo esto lo consiguen haciendo uso de un terminal de telefonía móvil que ponen a nombre de una tercera persona.

Manipulación de la aplicación bancaria

Para acceder a la aplicación bancaria del cliente, introducen su DNI para identificarse y, posteriormente, realizan una copia de su tarjeta SIM, además de solicitar el cambio de contraseña que llega al teléfono que han publicado, accediendo así a la banca online de la víctima. Llegados a este punto, la víctima se queda sin línea porque no pueden coexistir dos tarjetas SIM activas asociadas a un mismo número de teléfono.

Para que la víctima sea incapaz de recuperar su línea, los estafadores realizan un cambio de titularidad en la tarjeta SIM para así ganar tiempo y realizar el mayor número de robos antes de que el perjudicado sea consiente y tramite una denuncia.

Cuando los delincuentes tienen acceso a la aplicación del banco, visualizan sus tarjetas bancarias y las vinculan a aplicaciones móviles para hacer reintegros en cajeros y pagos a través del teléfono móvil.

Para terminar, y en lo que forman parte otros miembros de la organización, los estafadores realizan reintegros en cajeros automáticos o pagan en comercios con las caras cubiertas para que las cámaras no identifiquen sus rostros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alerta por un nuevo fraude: con una llamada pueden acceder a tu aplicación del banco