Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La alfabetización en salud se concreta en las consultas cada día. Ezequiel Pérez Campos, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Requena (Valencia); y Lucía Galán, pediatra y directora médica de Centro Creciendo, son dos de los médicos que lo hacen.
Ezequiel Pérez Campos
Cuando de niño llevaban a Ezequiel Pérez Campos al médico, él solo veía «a un señor con bata muy lejano, casi inaccesible, que todo lo que decía era dogma». Hoy es él el que pasa consulta, como jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Requena (Valencia). Y, aunque lleva bata, ahí acaba todo el parecido con los médicos que él recuerda. «Obviamente las mujeres no vienen entusiasmadas al ginecólogo, así que el 51% del trabajo en consulta lo dedico a crear una conexión con ellas, desdramatizar la exploración, que estén cómodas. Si son pacientes jóvenes, les pregunto por los estudios; si son madres, por los niños; si son mujeres con la menopausia, hablamos de cómo les ha cambiado la vida ese hecho. El otro 49% del tiempo son los reconocimientos». Y lo que él hace, asegura, empieza a ser la normaco y paciente se han humanizado. El doctor tiene que tener la autoridad, sí, pero desde el punto de vista científico. Ya no es ese señor tan lejano».
Lucía Galán Bertrand
A las nueve de la mañana de un lunes la pediatra Lucía Galán atiende 'online' en su consulta. «A los padres les damos un email que ahorra muchas visitas y al comienzo de smeana siempre reservo un tiempo para responder a estas consultas». Una mancha que le ha salido de repente al niño, un antibiótico sobre el que les ha surgido una duda acerca de cómo administrar, una pregunta que se les olvidó hacer en la última consulta. «También nos pueden llamar por teléfono, pero el email funciona muy bien». En iniciativas como estas se concreta eso de la alfabetización en salud, cuya importancia reconoce la especialista. «Tan importante como diagnosticar bien una amigdalitis bacteriana es quitar miedos a los padres. Si algo te está quitando el sueño, pregúntalo. Si no consigo que esa madre o ese padre preocupado confíe en mí, lo consideraría un fracaso terapéutico, aunque no haya tenido que recetarle nada a su hijo», insiste Galán, autora de 'El gran libro de Lucía, mi pediatra' (Planeta) y directora del Centro Creciendo (Alicante).
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.