El 'T. rex' del tamaño de una gallina que fue jefe de los dinosaurios
![](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2021/12/pendraig-milnerae-dinosaurio-carnivoro-mas-pequeno.jpg)
Una investigación revela la existencia de un fiero depredador enano que vivió en las islas británicas.
Jueves, 23 de Diciembre 2021
Tiempo de lectura: 2 min
Pequeño pero matón. Así era el dinosaurio más antiguo conocido en el Reino Unido. Bautizado como Pendraig milnerae, vivió en las islas británicas, que a la sazón tenían un clima tropical, hace unos 200 millones de años. Pendraig significa ‘dragón jefe’ en galés medio, el idioma que se hablaba entre los siglos XII y XV en la región donde aparecieron los restos de este dinosaurio que ahora se han dado a conocer.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2021/12/pendraig-milnerae-dinosaurio-carnivoro-mas-pequeno-huesos-2.jpg)
Puede parecer algo exagerado para un terópodo del tamaño de una gallina, pero era un depredador fiero, ágil y rápido. «Vivió al principio de la evolución de los dinosaurios carnívoros. Y sabemos por los restos encontrados que él también lo era –explica Stephan Spiekman, investigador del Museo de Historia Natural de Londres y autor principal del artículo recientemente publicado en la revista Royal Society Open Science donde se da cuenta del hallazgo—. Pero en estas primeras fases evolutivas, eran muy pequeños todavía, al contrario de los famosos T. Rex, que surgieron mucho más tarde. Si te encontraras con uno de ellos, seguramente no supusiese un gran peligro —añade Spiekman—. Pero otra cosa sería verte frente a un grupo de estos pequeños dinosaurios». Su hermano mayor, el Tyrannosaurus Rex, no se desarrolló hasta 150 millones de años más tarde, a finales del período Cretácico.
Su hermano mayor, el 'Tyrannosaurus Rex', se desarrolló 150 millones de años más tarde
Hoy sabemos que el Pendraig es un pequeño dinosaurio bípedo, que tenía una larga cola de más de un metro. Su pequeño tamaño puede evidenciar, según los investigadores, un enanismo que surge en las islas: «El área donde se encontraron los restos era probablemente una isla en la época en que vivió este dinosaurio», explica Spiekman. «Y las especies que vivían en ellas eran más pequeñas que las del continente. Es lo que se llama 'enanismo insular'». Aunque son muchas las incógnitas todavía en torno a él, no es el único resto hallado en la región con un tamaño menor del que corresponde a la misma especie en el continente. La hipótesis de los investigadores es que durante el Triásico Tardío, al comienzo del surgimiento de los dinosaurios, se dio un enanismo en las islas. El Pendraig milnerae sería la evidencia más temprana de este fenómeno evolutivo.
![](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2021/12/pendraig-milnerae-dinosaurio-carnivoro-mas-pequeno-angela-milner.jpg)
La paleontóloga perseverante
En realidad los huesos fosilizados de los Pendraig se recogieron en la cantera Pant-y-Ffynnon, al sur de Gales, en 1950, pero estuvieron guardados junto con otras muestras durante décadas. Hasta que la paleóntologa Angela Milner (en la foto), que ya en 1986 describió el dinosaurio Baryony, se puso a estudiarlos con atención.
La investigadora falleció en agosto de este año, y los autores del artículo han decidido rendirle homenaje en el ‘apellido’ del nombre científico del pequeño dinosaurio galés: milnerae.
-
1 Cronopatía: la obsesión por aprovechar el tiempo (y cómo combatirla)
-
2 'Homo Helveticus': así es Suiza, el país de los búnkeres y las 'vacas sagradas'
-
3 Cuando Hitler planeó bombardear Londres con billetes
-
4 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
5 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»