Edición

Borrar
Botellones en Andalucía. IDEAL
Restricciones covid

Andalucía aclara qué ocurrirá con la movilidad y los toques de queda el resto del verano

La Junta explica que optará por restricciones «muy equilibradas» que «no dañen la economía ni el turismo»

IDEAL | EUROPA PRESS

Jueves, 22 de julio 2021

Tan solo unas horas después de que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) reflejara las nuevas medidas tomadas en Andalucía para contener la pandemia de covid, el presidente andaluz, Juanma Moreno, se pronunció ayer acerca de qué va a ocurrir en lo que queda de verano con las restricciones. También en la jornada de ayer, el vicepresidente Juan Marín aclaró qué va a suceder con los toques de queda a lo largo de los próximos meses. Por el momento, seguirán siendo selectivos, afectando únicamente a localidades con una incidencia superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.

De este modo, el pasado jueves Moreno defendió que las nuevas restricciones que ha adoptado su gobierno para frenar la expansión de contagios de covid-19 son «muy equilibradas» y «no dañan la economía y el turismo». Así lo ha apuntó a preguntas de los periodistas antes de participar en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, desde donde Juanma Moreno pidió «tranquilidad y serenidad» a la población ante la posibilidad de pedir 'toques de queda' nocturnos a municipios de más de 5.000 habitantes con una tasa superior a 1.000 contagios por 100.000 habitantes a 14 días.

Descartado el cierre de la movilidad

«Creo que las medidas que hemos adoptado no dañan a la economía ni al turismo», porque «no se cierra ningún establecimiento», sino que «se restringe» su aforo, y los posibles 'toques de queda' que se adopten coincidirían con la hora de finalización del «ocio nocturno reglado», lo cual «no daña al sector turístico», como sí le daña el cierre de la movilidad, cosa que «no va a suceder en ningún caso», según aseveró el presidente.

Por otro lado, el presidente volvió a lamentar que, en un momento «en el que tenemos que intensificar el número de vacunas es cuando estamos teniendo un 50% de vacunas menos», y al respecto recordó que desde la Junta han pedido «encarecidamente» al Gobierno de España que, junto con las autoridades europeas, tenga en cuenta que, «en este momento de quinta ola» de la pandemia «es cuando necesitamos más vacunas para llegar a la máxima población posible», sobre todo a la juvenil, que «es la que está generando esta quinta ola», según comentó.

Toques de queda selectivos

Por su parte, el vicepresidente de la Junta Juan Marín, insistió ayer en señalar que la situación hospitalaria en Andalucía es actualmente «asumible» pese al incremento de ingresos que se está produciendo en los últimos días de pacientes con covid-19, y afirmó que espera que el verano acabe desarrollándose con «normalidad» pese a la pandemia.

Marín también defendió que en las reuniones del Comité de Alertas «se va a valorar la situación en función de las nuevas medidas que hemos adoptado» desde la Junta, que incluye la posibilidad de pedir 'toques de queda' entre las 02.00 y las 07.00 horas en municipios de más de 5.000 habitantes que superen la tasa de 1.000 contagios confirmados por 100.000 personas a 14 días.

El vicepresidente subrayó que, «si hay que llevar a cabo la petición de algún toque de queda por recomendación del Comité de Alerta de cada provincia, así lo haremos», porque desde la Junta siempre han actuado «igual», atendiendo a las recomendaciones de los comités de expertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andalucía aclara qué ocurrirá con la movilidad y los toques de queda el resto del verano