![Restricciones en Andalucía | La Junta decide cómo relajar sus restricciones de movilidad o comercio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/03/media/cortadas/andalucia-controles-covid-decision-comite-expertos-k54B-U130695623941j7F-624x385@Ideal.jpg)
![Restricciones en Andalucía | La Junta decide cómo relajar sus restricciones de movilidad o comercio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/03/media/cortadas/andalucia-controles-covid-decision-comite-expertos-k54B-U130695623941j7F-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 2 de marzo 2021
Día clave en Andalucía. Después de casi tres semanas rebajando la incidencia acumulada de positivos por covid, así como las hospitalizaciones, el Comité de Expertos de la Junta se reúne este miércoles a partir de las 18.00 horas para decidir cómo relajar las restricciones ... impuestas el pasado 18 de enero. Aquellas medidas, tomadas para frenar la tercera ola de la covid, han logrado atenuar el número de contagios. De hecho, ayer, Andalucía registró la jornada con menos positivos desde agosto. Por el momento, la Junta ya ha avanzado que no va a hacer «locuras» con la desescalada para no provocar una cuarta ola ni comprometer el plan de vacunación recientemente aprobado.
Covid en Andalucía
De acuerdo con el último Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, las actuales restricciones se prorrogan hasta las 00.00 horas del viernes 5 de marzo, día en el que, a priori, entrarían en vigor las nuevas medidas tomadas hoy por el Comité de Espertos.
En vísperas de la reunión con el Comité de Expertos, el consejero de Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo, asegurí ayer que será tras este encuentro cuando se den a conocer las nuevas restricciones. «Que nadie espere locuras de este Gobierno ni bandazos«, ha incidido al respecto el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, horas después de que el vicepresidente Juan Marín se pronunciara sobre la posible apertura de la movilidad interprovincial y la ampliación de horarios de negocios.
El consejero portavoz valoró que la situación de la pandemia va mejorando «poco a poco» en la comunidad, pero pidió «mucha prudencia», y quiso recordar también que «sólo en febrero han fallecido en Andalucía 2.000 personas con motivo del covid».
Al margen de las restricciones, Andalucía trabaja con un plan específico de vacunación con el objetivo de llegar al verano con un 70% de inmunizados. En la jornada de ayer, la Junta aprobó el llamado Plan 500.000 con el que pretende vacunar a medio millón de personas por semana.
De acuerdo con Bendodo, la Junta ha previsto «un total de 747 puntos de vacunación» entre «grandes espacios» como polideportivos o plazas de toros y las unidades móviles que se emplearán «para llegar a los pueblos». Según el consejero, estas unidades son las mismas que se están empleando ahora para realizar test masivos en distintos puntos de la comunidad.
En este sentido, el portavoz de la Junta ha querido resaltar que el plan de vacunación «estará en vigor el tiempo que sea necesario» con el fin de llegar «al mayor número de gente posible». Para ello, Andalucía utilizará a las «más de 14.000 personas» a las que ha formado en las últimas semanas, entre ellas profesionales jubilados de distintos ámbitos de Sanidad.
En todo caso, Bendodo ha querido recordar que «el proceso de vacunación avanza mas lento de lo que nos gustaría porque no tenemos todas las vacunas necesarias» y ha reiterado su petición al Gobierno de España para que «presione» en la Unión Europea, con el fin de que «se envíen todos los viales que están firmados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.