Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 28 de abril 2022, 11:43
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) monitoriza desde hace años los precios de alimentos y productos en supermercados de toda España. A raíz de dicho trabajo, la OCU ha publicado un estudio de precios en supermercados, para encontrar cuáles son los más ... baratos. Además, el observatorio de precios de la OCU ha revisado la evolución del precio de 156 productos de consumo habitual como alimentos frescos y envasados y productos de droguería e higiene. El 84% de los 156 productos analizados por el organismo han subido de precio.
Así, de acuerdo con la OCU, la mayoría de los productos, como carnes y pescado, fruta y verdura, aceites, lácteos, alimentación general, además de artículos de limpieza e higiene, son ahora más caros que hace un año. Así sucede con el 84% de los productos.
Las subidas más acusadas son las del aceite, especialmente llamativos los porcentajes en el caso del aceite de oliva (casi 54%) y el aceite de girasol (más de 49%) de marca blanca. La margarina, la pasta, los plátanos de Canarias o el salmón también superan el 30%.
Hay un 16% de los productos que son ahora más baratos. La mayoría son productos de droguería, como el jabón, el dentífrico, las maquinillas o el limpiabaños, aunque también hay alimentos.
La bajadas son, en cualquier caso, bastante menores en cantidad y en cuantía que las subidas: los productos que más han bajado son el solomillo de cerdo (ahora es un 9,4% más barato), y las cebollas (cuestan un 8,5% menos que hace un año).
En cualquier caso, la OCU recuerda que una buena manera de contener el gasto es «escoger establecimientos con un buen nivel de precios, optar por comprar en las cadenas más baratas y buscar los productos que ofrezcan el mejor precio para su calidad».
Por ello, OCU ha creado un listado con los supermercados más baratos de Andalucía. También ha puesto en marcha OCU Market, una aplicación para identificar cuáles son las alternativas más saludables y con mejor precio.
#Consumo El alza de los precios supondrá un incremento de más de 500 € al año en productos de la cesta de la compra.
OCU (@consumidores) April 27, 2022
🛒El 84% de los 156 productos analizados han subido. Localiza los supermercados más baratos de tu zona https://t.co/OH67sr0Nh7
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.