La Junta admite que Andalucía está ya en una tercera ola. EFE

La Junta admite que Andalucía está ya en una tercera ola «tan agresiva como la primera»

Andalucía aha registrado este sábado 3.378 casos de coronavirus Covid-19 confirmados por PCR y test de antígenos, más de la mitad en Sevilla y Granada

agencias | ideal

Sábado, 24 de octubre 2020, 15:03

Andalucía «vive hoy una tercera ola» desde mediados de octubre y que puede considerarse «agresiva» y «casi del mismo nivel que la primera». Son palabras este sábado del consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, justificadas en ... la multiplicación de los contagios y los ingresos hospitalarios.

Publicidad

Bendodo ha insistido en que «la clave de la lucha contra la pandemia es la anticipación». Tras una primera ola en el mes de marzo y una segunda «más leve y moderada» a mediados de agosto, el consejero ha afirmado que la comunidad autónoma se encuentra en una tercera ola y que, para combatirla, «Andalucía no va a ir ni puede ir al ritmo del virus ni a la lentitud de las medidas del Gobierno de España, sino que nos adelantamos», ha dicho.

Así, ha destacado que el Gobierno andaluz decretó el pasado viernes las normas básicas para aplicar el toque de queda en Granada capital y los 30 municipios de su área metropolitana y que, con ello, «nos volvemos a adelantar».

En esta línea, ha recordado que la delegación provincial de Salud de Granada ya tiene lista esta restricción de la movilidad nocturna y que está a la espera de la autorización del TSJA para su aplicación que, en principio, va a durar 14 días pero, ha recalcado, «irá en base a la evolución de la pandemia y no descartamos ampliarlo a otras provincias».

«El objetivo básico de la Junta es la lucha contra la pandemia y todas las medidas que se tengan que tomar y en todos los municipios a los que tenga que llegar, llegará», ha concluido.

Datos del sábado

Andalucía aha registrado este sábado 3.378 casos de coronavirus Covid-19 confirmados por PCR y test de antígenos, más de la mitad en Sevilla y Granada, según los datos difundidos por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 30 muertes en 24 horas, de las que once han fallecido en Sevilla.

Publicidad

Los 3.378 positivos de este sábado suponen la tercera cifra más alta de contagios en la segunda ola, solo superada por los 3.503 del viernes y los 3.442 del pasado miércoles. Nuevamente, Granada y Sevilla son las provincias que más contagios suman en esta jornada, la primera con 892 y la segunda con 891, cifras ligeramente superiores a la jornada anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad