EUROPA PRESS
SEVILLA
Miércoles, 24 de marzo 2021, 13:28
Después de que el consejero de la Presidencia del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, manifestara este miércoles que el Ejecutivo autonómico analizará la propuesta que el Gobierno central sobre adelantar el cierre de la actividad no esencial y el toque de queda a las 20,00 ... horas, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha confirmado que en Andalucía la limitación de movilidad nocturna se mantendrá a las 23.00 y el cierre de negocios no esenciales a las 22.30 horas.
Publicidad
En este sentido, Marín ha criticado este miércoles los «bandazos» en los criterios que da el Gobierno central al plantear adelantar el toque de queda a las 20.00 horas para la Semana Santa como medida para frenar una posible cuarta ola de la Covid-19. «Hay que ser más serios», ha pedido ante «la incertidumbre» que generan «estos cambios de esta magnitud» que «no conducen a ningún sitio».
Así, a preguntas de los periodistas tras reunirse con representantes de guías de turismo de Andalucía para presentar las nuevas ayudas a la actividad aprobadas por el Gobierno andaluz, Marín ha insistido en que la comunidad andaluza se rige por un comité de expertos en estos asuntos y hasta el 9 de abril está abierta la actividad no esencial hasta las 22,30 horas, con el toque de queda a las 23,00 horas.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
«Cuando estábamos por encima de los mil casos por cada 100.000 habitantes, pedíamos adelantar el toque de queda y el Gobierno nos dijo que no. Y ahora que estamos en cien casos por cada 100.000 nos piden que lo adelantemos a las 20,00 horas», ha replicado el vicepresidente de la Junta.
Ha recordado que en Andalucía se han establecido unas normas que indican que en los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 se cierre perimetral, y en los de más de mil casos por cada 100.000 se cierra toda actividad no esencial. Además, ha señalado que Andalucía puede mantener un toque de queda a las 23,00 horas, sin movilidad interterritorial y el cierre perimetral de la comunidad. «Esto permite, en los días de descanso que vienen, poder disfrutar un poco dentro de la provincia», ha subrayado.
Publicidad
Frente a esto, el vicepresidente andaluz ha demandado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que responda sobre la compatibilidad de las ayudas de la comunidad y el Gobierno central. «Llevamos dos semanas esperando», ha lamentado. También ha reclamado conocer cuántas vacunas va a recibir la comunidad en el mes de abril. «Que nos responda a este tipo de preguntas pero no hagan más estos cambios que crean incertidumbre», ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.