ideal
Lunes, 22 de marzo 2021, 15:48
El día en el que España ha señalado que administrará las vacunas de AstraZeneca contra la covid-19 también al grupo de edad comprendido entre los 55 y los 65 años; el Gobierno andaluz ha dado más información sobre las cepas que preocupan en ... la región. Así, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha asegurado que «no ha habido ninguna variable» a destacar, pues «tenemos actualmente en Andalucía la cepa sudafricana con tres casos», mientras que de la llamada cepa ugandesa, siguen «estos tres casos que tenemos actualmente en Sevilla», aclarando el consejero que «no es más virulenta que sepamos» que otras cepas, como la británica, aunque sí «más contagiosa».
Publicidad
Aguirre ha aclarado que, «cepas hay muchísimas», pero las que «interesan son tres tipos: aquellas cepas que son más virulentas, aquellas cepas que son más contagiantes y aquellas cepas que no se dejan inmunizar por las vacunas o por haber pasado infecciones previas». «Esas son las tres cepas que nos interesan y entre ellas está la ugandesa, que no es más virulenta pero sí es más contagiosa» y, de esta, según ha insistido, en Andalucía se han «secuenciado tres, y son los tres mismos que dijimos el otro día que habíamos secuenciado».
Noticias Relacionadas
IDEAL | EUROPA PRESS
Asimismo, Aguirre ha mostrado su disposición a «mañana empezar a administrar la vacuna de AstraZeneca«, después de la paralización de su adminstración por casos en estudio de trombos y problemas de coagulación en una treintena de ciudadanos de la UE.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.