europa press | ideal
Jueves, 22 de julio 2021, 12:46
El BOJA ha hecho públicas este miércoles las medidas que la Junta ha acordado para combatir la pandemia y que afectan a aforos en bares y ocio nocturno, cierre de playas, celebraciones y, sobre todo, toques de queda selectivos. Pues bien, este ... jueves comités de Alerta de Salud Pública de las ocho provincias no han propuesto esta restricción de movilidad nocturna en ninguno de los 27 municipios que superan la tasa de 1.000 casos en 14 días. De ellos, sólo uno cuenta con más de 5.000 habitantes, Villanueva de Córdoba (1.014,9).
Publicidad
La tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta es el criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial, a horas de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios. Sin embargo, los comités provinciales no lo han considerado necesario «al no presentar ninguno tasas de incidencia en ascenso».
Noticias Relacionadas
IDEAL | EUROPA PRESS
De los otros 26 municipios con tasa Covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes que los comités provinciales de alerta de salud pública han tenido que valorar cinco están en Granada, seis en Córdoba, otros seis en Málaga, tres son jiennenses, cinco pertenecen a Almería y uno a Huelva.
Estos municipios son Ugíjar (1.350), Aldeire (1.269), La Calahorra (2.245), Agrón (1.153), Jayena (1.235) en Granada; Santaella (1.127), Cañete de las Torres (1.265), Pedro Abad (3.374), Conquista (1.092,9), Granjuela (1.139) y Pedroche (2.969) en Córdoba, y Alfarnatejo (1.098), Humilladero (1.031), Villanueva de la Concepción (1.338), Benaoján (2.202), Faraján (1.149) y Montejaque (1.472) en Málaga.
En Jaén, los municipios con tasa mayor a 1.000 son Lopera (2.491), Cambil (1.230) y Aldeaquemada (5.042), mientras que las localidades almerienses son Alicún (3.482), Huécija (1.028), Uleila del Campo (1.094), Cantoria (1.010) y Serón (1.278). En Huelva se encuentra Cortelazor (1.337).
Publicidad
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido proponer la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Esta propuesta será validada por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública este jueves --hasta ahora se reunían los miércoles--, una vez que se hayan evaluado todos los parámetros epidemiológicos. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes, se hará evaluación específica. Esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.