Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Viernes, 9 de abril 2021, 10:43
El planteamiento de no prorrogar el actual estado de alarma más allá del 9 de mayo abre un nuevo escenario que plantea dudas a los españoles. El Gobierno declaró esta segunda situación excepcional el pasado 25 de octubre e implementó una serie de medidas ... de restricción con el fin de contener la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Las recogidas en el Real Decreto Ley que oficializó el estado de alarma finalizarán en tan solo un mes, de materializarse finalmente la intención del Gobierno. Entre ellas, también el cierre perimetral de las comunidades autónomas de forma general, aunque la movilidad seguirá estando en el punto de mira.
Noticias Relacionadas
Los ciudadanos podrán entrar y salir tanto de sus comunidades como de sus provincias sin necesidad de disponer de una justificación, pero pueden instaurarse aislamientos perimetrales en distritos sanitarios, barrios o ciudades en función de la evolución de la pandemia. Recoge esta posibilidad el artículo 3 de la Ley de 1986 de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, que determina que, «con el fin de controlar las enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria, además de realizar las acciones preventivas generales, podrá adoptar las medidas oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con los mismos y con el medio ambiente de inmediato, así como las que considere necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible».
Este texto habilita, por tanto, la opción de que las comunidades puedan limitar la movilidad en zonas determinadas, si bien será necesario un aval judicial para que se apruebe. Los cierres perimetrales autonómicos quedarán levantados cuando el estado de alarma finalice, lo que, en principio, permitirá la movilidad por todo el territorio español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.