Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mengíbar
Domingo, 19 de junio 2022, 00:49
Granada ha vivido su Corpus más especial tras dos años de pandemia. Este 2022 se antojaba como el curso del resurgir de todos los sectores productivos. Se puede afirmar en términos globales que así ha sido. La feria de la capital no ha quedado ... al margen de esta recuperación. «Con lo que hemos pasado por el covid, todos los granadinos la hemos vivido con mucha pasión y de una manera muy intensa», valora Claudio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Casetas Tradicionales. No obstante, la sensación de los caseteros es que económicamente no se han llegado a alcanzar los niveles de la última feria prepandemia, por la merma de público en horario de mañana debido a las altas temperaturas, lo que ha reducido las horas de facturación.
Noticia Relacionada
Aunque Rodríguez asegura que el arranque de la feria del Corpus el pasado sábado 11 fue «magnífico», pero a partir de ahí un gran inconveniente ha ido lastrando las expectativas de los caseteros. «El principal enemigo este año ha sido el calor. Las elevadas temperaturas han provocado una disminución general de la asistencia en el ferial, principalmente, durante el mediodía y las primeras horas de la tarde», asevera.
El presidente apunta al mediodía del pasado viernes 17 como el momento con menos asistencia de toda la feria. «Bastaba con realizar una visita por las casetas para comprobar que ninguna contaba con un gran número de clientes», añade. Los termómetros llegaron a superar los 40 grados en dicha jornada.
Noticia Relacionada
El panorama dio un giro radical a partir de la caída del sol. «Por las noches sí se notó un aumento considerable de la asistencia en el Corpus gracias al descenso de la temperatura», aclara Rodríguez. Los caseteros consideran que la feria de 2022 no ha cumplido con sus expectativas de alcanzar el nivel del Corpus de 2019.
De cara a la feria del próximo año, los caseteros esperan que el Ayuntamiento de Granada acometa una serie de mejoras en el ferial de Almanjáyar. Por un lado, el arreglo de la calle Zambra, la principal arteria del recinto. Concretamente, Rodríguez destaca el tramo que se inicia en la caseta de La Exploradora y finaliza en la de Amazona.
«El adecentamiento de la vía debería ser una prioridad. Este año ha estado compuesta por una cantidad excesiva de tierra, lo que dificulta el paso. El asfaltado sería una buena solución», indica. Igualmente el presidente menciona la necesidad de aumentar la amplitud de la calle Caña, paralela a Zambra. Se trata de una vía muy transitada por la acumulación de casetas de ocio nocturno en la zona.
«Lo ideal sería ganar unos cinco metros desde el lado de la calle sin arbolado hacia atrás. Así, se dejaría más espacio para el tráfico de transeúntes y caballos», apunta. Por último, Rodríguez se refiere a medidas logísticas en las casetas para evitar atranques, mejorar las canalizaciones de agua o evitar sucesos como el leve incendio producido en El Tendío el miércoles 15.
El Corpus 2022 ha contado con 16 casetas nuevas que abrían por primera vez sus puertas en el ferial de Almanjáyar. De elloas, trece han pasado a formar parte de la Federación de Asociaciones de Casetas Tradicionales. A la hora de hacer balance de la feria, el presidente de la Federación Claudio Rodríguez no ahorra críticas a algunas de estas nuevas casetas. «Tenemos que mejorar el nivel. Este año algunas no han estado a la altura en cuanto a música, decoración u otros servicios», argumenta. Rodríguez pide que se respeten los estatutos que marca la asociación para mantener la calidad de las casetas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.