Hoy es el gran estreno del Festival de Cine de Granada. Una cita que toma el relevo del Festival de Jóvenes Realizadores con cuatro días repletos de actividades, eventos y proyecciones repartidas por toda la provincia que culminarán con una gala por todo lo ... alto, en el Teatro Isabel la Católica, donde se entregarán los primeros Premios Lorca: diez estatuillas de bronce talladas por los hermanos Moreno.
Publicidad
Festival de Cine en Granada
Jorge Onieva, director del festival, está muy emocionado con el «cambio de aires» que le han dado al encuentro y asegura que hay «una gran expectación» por lo que va a pasar estos días. «Se han presentado más de dos mil películas a las categorías internacional, nacional y andaluza –apunta–. Los ganadores se llevaran un busto que es una obra de arte, una joya de galardón con la imagen del granadino más universal, el que nos representa a todos: Federico García Lorca».
Las categorías a premiar son Producción, Sonido, Montaje, Banda Sonora, Actor, Actriz, Director, Cortometraje, Dirección de Fotografía y Dirección de Arte. Y para inaugurar el Festival de Cine, el Teatro Isabel la Católica acogerá esta tarde, a las 19.30 horas, la premiere mundial de 'Cachita. La esclavitud borrada', dirigida por Álvaro Begines.
«Dentro de esta situación tan difícil que estamos viviendo por la Covid, le hemos dado un giro al festival, con un formato nuevo», explica Onieva. Y añade: «Ha sido una vorágine, con cambios de un día para otro al trabajo que hemos realizado en muchos meses para adaptarnos a las medidas sanitarias. Pero –insiste– todo el festival es completamente seguro. Estamos preparados, con un amplio equipo de protocolo para asegurar una buena experiencia a los asistentes».
Las películas a concurso, «de prestigio internacional», se proyectarán en tres espacios: el Teatro Isabel la Católica, la Fundación Euroárabe y el Palacio de Artes Escénicas de Churriana de la Vega. «Gracias a los Ayuntamientos de Granada, Armilla, Churriana y Salobreña, así como a las instituciones implicadas, que están haciendo un gran esfuerzo para que esto salga adelante».
Publicidad
Jorge Onieva, director del festival
Más allá de las proyecciones, el Festival de Cine llega acompañado de una batería de actividades culturales que se colarán por toda la provincia, entre las que destacan: una masterclas de sonido; charla con Zoubia Boughaba, ayudante de producción del documental 'Madres invisibles'; un desfile de moda en el Carmen de los Mártires (mañana, a las 17.00 horas); la conferencia 'La Mujer en el Cine', por María Cancio, en la Facultad de Comunicación (viernes, 10.00 horas); varios encuentros de poetas y productores; y un concierto homenaje a Ennio Morricone, en el Isabel la Católica (viernes, 19.30 horas).
Además, hay un concurso de cortometrajes rodados en 48 horas y, el sábado por la mañana, el Paseo del Violón se convertirá en una maravillosa escena de cine con talleres de pintura en directo con Mr. Chapu, El Niño de las Pinturas y María Die; de teatro, con la Escuela Seducción; y de moda y 'bodypainting'. Esa tarde, a las 19.00 horas, en el Isabel la Católica, la gran gala final, presentada por Carolina Martín y Jesús Albarracín: los primeros premios Lorca del cine.
Publicidad
Proyecciones En el Isabel la Católica, a las 11.00 horas, 'La Isla de Fa';17.00 horas, Selección Andaluza. 20.00 horas, Seleción Nacional. En el Palacio de Artes Escénicas de Churriana de la Veg, a las 17.00 horas, Selección Andaluza. En la Fundación Euroárabe, a las 12.00 horas, Sección Internacional.
Masterclass de Sonido 0.00 horas, en la Fundación Euroárabe.
Charla con Zoubia Boughaba 18.00 horas, Fundación Euroárabe, con proyección del documental 'Madres invisibles'
Desfile de Moda 17.00 horas, Carmen de los Mártires.
Proyecciones 10.30, en Isabel la Católica, 'Al ritmo de la calle'. 13.00 horas, Sección Agua en el Isabel la Católica. 12.00 y 17.00 horas, en la Fundación Euroárabe, Sección Internacional.
Exposición 12.00 horas, en Casa de Vieda de Armilla. Fotografía, Pintura y Escultura de Cine.
La Mujer en el cine Conferencia de 10.00 a 12.00 horas, en la Facultad de Comunicación de la UGR, por María Cancio.
Encuentro de poetas De 10.00 a 12.00 horas, en el Palacio de las Artes Escénicas de Churriana de la Vega.
Encuentro de productores 12.00 horas, en Fundación Euroárabe.
Visita a La Alhambra 18.45 horas, aforo limitado.
Concierto Homenaje a Ennio Morricone. 19.30 horas, en el Teatro Isabel La Católica.
Cortos Proyecciones del concurso 48 Horas. De 11.00 a 14.00 horas, en el Palacio de Artes de Churriana de la Vega.
'Los Golpes del Destino' Proyección de la película, de 11.00 a 14.00 horas, en la Fundación Euroárabe.
Paseo del Violón A las 9.00 horas, pintura en directo con Mr. Chapu, El Niño de las Pinturas y María Die. A las 10.00, Teatro con la Escuela Seducció. A las 11.00, Desfile de Moda y BodyPaint.
Clausura 19.00 horas, en el Teatro Isabel la Católica, presentada por Carolina Martín y Jesús Albarracín.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.