Edición

Borrar
Sergio García, con una de sus obras. ALFREDO AGUILAR
El granadino Sergio García, Premio Nacional de Ilustración 2022

El granadino Sergio García, Premio Nacional de Ilustración 2022

El jurado ha destacado que «amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran»

Martes, 5 de julio 2022, 14:50

En el hogar de Sergio García se dibuja. Es lo que hacen sus hijos, Pablo y Alicia. Lo que hace su mujer, Lola del Moral. Y seguramente lo que hace Maya, su perra, cuando nadie mira. Este martes, el Ministerio de Cultura y Deporte le otorgó el Premio Nacional de Ilustración 2022, dotado con 20.000 euros. En el momento del anuncio, Sergio estaba dibujando los últimos trazos de su próximo cómic. «Toda la vida haciendo tebeos y me dan el premio en ilustración, no deja de tener guasa ¿verdad?», bromea. «No, en serio, estoy muy contento. Muy orgulloso. De alguna manera me he llevado el lenguaje del cómic a la ilustración y eso es lo que han premiado».

El propio ministro Miquel Iceta le dio la noticia y le adelantó que más adelante se conocerá el lugar donde el rey Felipe VI entregará los premios. Mientras tanto, resume su sensación con una idea: «Aunque trabajo mucho con Lola, mi mujer, y eso lo hace todo más agradable, lo cierto es que esta es una profesión muy dura. Así que el premio es un acicate, un bálsamo para seguir adelante. Además –añade– el jurado destaca el carácter experimental de la obra y eso me ha gustado mucho, que te premien por aquello que estás luchando todos los días está muy bien».

El jurado, efectivamente, destaca que García «es un ilustrador que amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares» y «multiplica las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran». Además, señala que «goza de un lenguaje propio y singular, con una técnica de una riqueza lineal que se adentra al infinito».

Portada conmemorativa del 90 aniversario de IDEAL hecha por Sergio García.

Sin fronteras

El talento de García es un sello de calidad que no entiende de fronteras. Repasar su trayectoria es imposible, pero basta mirar unos meses atrás para entender su trascendencia: portada del último disco de Lori Meyers, su versión particular de Hansel y Gretel para New York Times, un análisis del hogar americano en New Yorker... Y, claro, la portada del suplemento especial del 90 aniversario de IDEAL, del que este periódico siempre presumirá con orgullo.

Pero también ha publicado en editoriales internacionales como Toon Books, Dargaud, Delcourt, Dibbuks, Ediciones Santillana y Ediciones SM, entre otras. Ha sido galardonado con los premios ÑH, APIM, Society of Illustrators, American Illustration, School Library Journal, Kirkus, Festival Internacional de Bande Dessinnée de Sierre & CBBD-Centre Belge de la Bande Déssinne. Y es autor de la monumental novela gráfica 'New York', que se expuso en el Centro Guerrero con las serigrafías de Christian M. Walter. Porque sus obras han brillado por museos de Angulema, Nueva York, Bruselas, Frankfurt, Ginebra, Barcelona o París, concretamente en el Museo Picasso de París, donde se pudo ver su original e imponente versión del Guernica, 'Guerra'.

García, además, es profesor. Profesor de Ilustración y Cómic en la UGR. Uno de esos profesores que deja una huella fácilmente rastreable en la infinidad de agradecimientos y menciones que recibe de la tropa de artistas que salen de la facultad de Bellas Artes –que no son pocos–. «Siempre firmo como profesor de la UGR. Incluso en el fallo del premio lo ponen. Es importante que se sepa para que de una vez se reconozca la creación como una forma de investigación».

El jurado

El jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, ha estado formado por Daniel Torrent Riba, designado por la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña; Nuria Tamarit Castro, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia; Marina Hernández Ávila, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid; José Tomás Díaz Teijo, por la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración; Josune Urrutia Asua, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi; José Antonio Tàssies Penella, por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP); Genoveva Tusell García, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Blanca Muñoz Gonzalo, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Karla Fernández de Gamboa Vázquez, por la Organización Española para el Libro Infantil (OEPLI) y Carme Solé Vendrell, por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino Sergio García, Premio Nacional de Ilustración 2022