Mascarillas en interiores. IDEAL
Mascarillas obligatorias

Mercadona, Carrefour o Zara deciden sobre las mascarillas: qué hacer en cada caso

El BOE puso fin ayer a la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios interiores, pero muchas situaciones quedan en duda

IDEAL

Jueves, 21 de abril 2022, 13:49

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la entrada en vigor del decreto que, salvo excepciones, levanta la obligación de llevar las mascarillas en interiores, instituciones y empresas públicas y privadas ya han empezado a tomar las primeras decisiones a este ... respecto. Es el caso de grandes cadenas como Carrefour, Mercadona, El Corte Inglés o Zara, que ya han explicado cuál es su decisión al respecto. A continuación detallamos cómo deben comportarse clientes y trabajadores con respecto a la mascarilla en cada uno de los casos.

Publicidad

Carrefour y Mercadona

El cliente decide si se la pone o no. Para los empleados es también voluntario y recomendada a personas sensibles: embarazadas, mayores de 60 años e inmunodeprimidos. Los clientes de Carrefour no tienen por qué llevarla, pero sigue siendo obligatorio para los empleados.

Inditex (Zara, Stradivarius, Bershka...)

En las tiendas del grupo la utilización de la mascarilla será voluntaria tanto para empleados como para clientes. En determindas áreas se recomienda su uso, como por ejemplo en las zonas de descanso o en los baños para empleados. En el resto de centros, tanto oficinas como logística también será voluntaria. Serán obligatorias cuando los empleados acudan al servicio médico o de fisioterapia.

El Corte Inglés

Los clientes no tienen obligación de llevarla y los empleados la deberán llevar en las siguientes circunstancias: cuando el cliente la lleve, el trabajador se la tendrá que poner por razones de cortesía. Todos los empleados que atiendan en las secciones de frescos o alimentación deberán llevarla. También la deberán llevar en los departamentos en los que haya una importante aproximación física, por ejemplo, en una prueba de maquillaje o cuando te cogen el bajo de un pantalón.

Cines

En las salas de cine también cae la mascarilla. «Al quitarse la obligación del uso de las mascarillas, los establecimientos no pueden obligar a los espectadores a llevarla», explica el director general de la Federación de Cines de España (FECE), Luis Gil Palacios. Eso sí, cada exhibidor será libre de hacer las recomendaciones sanitarias que estime oportunas. Así, desde Cinesa, que cuenta con más de 500 salas repartidas en los más de 40 cines que tiene por toda España, recomendarán que se intente mantener la distancia de seguridad. En el caso de que no sea posible, recomendarán a los espectadores que se pongan la mascarilla, pero la decisión final siempre será del cliente. «El cine ha sido siempre un espacio seguro y lo va a seguir siendo», ha afirmado el director general de FECE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad