Las pensiones no contributivas subirán el año que viene. Ideal

Las pensiones no contributivas suben en 2023: ¿cuánto se cobrará el año que viene?

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado trae consigo un aumento medio de más de 40 euros para las pensiones no contributivas

Alberto Flores

Granada

Viernes, 7 de octubre 2022, 11:04

Esta semana se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado y, entre muchas otras novedades, hay una que afecta directamente a las pensiones no contributivas, que aumentarán su cuantía en 2023. Así lo ha anunciado el Gobierno de España, que ha informado que ... desde el 1 de enero de 2023 la pensión media de este tipo se ampliará en 42,26 euros al mes.

Publicidad

Con esta subida la pensión no contributiva media pasará a ser de 539 euros mensuales y 7.552,3 anuales. Un aumento significativo que se ve favorecido por el hecho de que los nuevos presupuestos destinen más de 190 millones de euros a las pensiones el próximo año, lo que supone un 11,4% más que este año.

Cómo cambian las pensiones

A parte de la subida de la pensión media, también aumentará el cobro de la pensión no contributiva de jubilación, que subirá hasta los 518,77 euros mensuales. Mientras que la pensión de invalidez en esta modalidad pasará a ser de 570,23 euros al mes. Otras pensiones como la de viudedad crecerán hasta los 846,52 euros mensuales.

La pensión media del sistema, que engloba a la jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad se aumenta hasta los 1.185 euros mensuales. Además, la pensión media de las nuevas altas de jubilación será de 1.545 euros en 2023 si la subida del 8,5% anunciada por Montero se lleva finalmente a cabo.

Pensiones máximas y mínimas

Por otra parte la pensión máxima a cobrar en 2023 alcanzaría los 3.058 euros mensuales y la pensión mínima de jubilación para personas con 65 años o más será diferente en función a ciertas circunstancias. En el caso de quienes cuenten con un cónyuge a cargo la cantidad mínima será de 13.536 euros al año. Mientras que sin cónyuge la cantidad se queda en 10.962 euros divididos en 14 pagas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad