Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 10N fue el 2F, el día de la marmota. Y Phil, en lugar de predecir el tiempo que hará en primavera, barrunta un invierno igual de complejo para formar Gobierno, con la política nacional atrapada en la incertidumbre repetida como Bill Murray ... en la conocida película. En la provincia de Jaén, los socialistas mantienen su hegemonía y logran conservar sus tres diputados, pese a su ligero descenso, mientras que el PP jienense sube un poco, aunque no lo suficiente para recuperar el segundo escaño. El único cambio significativo en esta repetición electoral está en la tercera posición, donde Vox desplaza a Ciudadanos y le arrebata el quinto diputado que elegía la provincia. La formación naranja, que perdió casi dos tercios de los votos, se queda sin representante, al igual que Unidas Podemos, que vuelve a bajar ligeramente. Todo ello en una jornada electoral invernal, fría, pero sin incidencias destacadas.
Elecciones 10-N
El PSOE jienense mantiene el tipo - aunque durante al campaña tuvo momentos de duda - y fue el claro vencedor y, aunque esta vez no duplica en votos al segundo como hace sólo seis meses, logró el 38,85%, con el 100% escrutado, siete décimas menos que en las elecciones de abril; mientras que los 'populares' logran subir, casi tres puntos porcentuales, desde el 19,6% de las anteriores elecciones, su peor resultado, pero insuficiente para conseguir un segundo diputado. Un resultado en ambas fuerzas politicas muy en sintonía con lo ocurrido a nivel estatal, reforzando el bipartidismo clásico, aunque amenazado de nuevo por la tercera fuerza. Si en abril fue Ciudadanos, que se quedó a seis puntos y medio del PP, ahora es el aliento de Vox el que sienten en su cogote los dirigentes 'populares', no tan cerca como ha ocurrido en el conjunto de Andalucía, pero sí a sólo 10.000 votos.
El partido de Santiago Abascal, que en una campaña con el viento a favor llenó el teatro Infanta Leonor y que está en la cresta de la ola ante la incapacidad política de alcanzar acuerdos y el desafío independentista catalán, recibió 24.000 votos más que hace seis meses, a pesar de que la participación en el 10N bajó en la provincia - la abstención fue al final del 28%, dos puntos y medio más que en abril pero menor de la prevista - , como en el resto del país, debido al cansancio del electorado y una jornada fría y desapacible. Una ultraderecha que se queda a menos de un 3% del 'sorpasso' al PP y cuyo reflejo más claro es que los 'populares' no ganaron este 10N en ninguno de los 97 municipios de la provincia, mientras que el PSOE lo hizo en 95 y, en los dos únicos donde no, tuvo más votos Vox.
Elecciones 10-N
José carlos González
JUAN JOSÉ GARCÍA
Unidas Podemos recupera la cuarta posición en la provincia, pero más que nada por la debacle de Ciudadanos, ya que la coalición de Izquierda Unida y Podemos perdió otros 5.000 votos y un 0,7%, por lo que de nuevo se queda sin el diputado que hace poco consiguiera en la persona del sindicalista Diego Cañamero. Con todo, Cs se llevó la peor parte, perdiendo el 9% de los votos, casi dos tercios, y el escaño que en primavera logró Marian Adán.
Con ello, la conclusión del 10N es que el electorado jienense votó en sintonía con el del resto de España. En términos generales, pues el PSOE sigue teniendo en Jaén uno de sus principales caladeros de voto, con cinco puntos y medio más que el PSOE andaluz y diez puntos más que el PSOE federal. El PP jienense, en cambio, obtuvo un respaldo similar, sólo unos décimas por debajo el PP nacional y dos puntos por encima del PP andaluz, muy castigado este 10N. Mientras que Vox Jaén logró casi cinco puntos más que el Vox estatal, aunque seis décimas menos que el Vox andaluz, lo que significa que la formación de Abascal tiene en Andalucía un bastión, incluido Jaén.
Elecciones 10-N
R.M/Lopez Frutos/García Márquez
lorena cádiz/ laura velasco
En cuanto a los representantes jienenses elegidos en estas elecciones generales, repiten los diputados socialistas Felipe Sicilia, Laura Berja y Juan Francisco Serrano. Los otros dos representantes de la provincia son nuevos, porque aunque el PP mantiene su escaño, el cabeza de lista en esta ocasión ha sido su presidente provincial, Juan Diego Requena, mientras que su anterior número uno, María Luisa del Moral, diputada durante seis meses, fue desplazada al número dos, pues la dirección nacional confiaba en recuperar en Jaén el segundo representante. Y el quinto diputado también es nuevo, Francisco José Alcaraz, de Vox, aunque ya fue senador en la pasada y efímera legislatura, por designación autonómica, es decir, por el Parlamento andaluz.
Y ningún cambio en el Senado, donde repiten los socialistas Micaela Navarro Garzón, José Latorre y Manuel Fernández, con sólo ocho mil votos de diferencia entre los tres, y también el 'popular' Javier Márquez, exalcalde de Jaén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.