Miércoles, 27 de enero 2021, 12:33
El Ayuntamiento de Granada ha descartado que los seísmos de las últimas horas hayan provocado daños estructurales en los inmuebles de la capital y ha hecho un llamamiento a la «tranquilidad« de los ciudadanos. Es lo que ha trasladado el regidor, Luis Salvador, quien ... ha comparecido este miércoles junto al edil de Seguridad Ciudadana, César Díaz, y diferentes mandos de Policia Local, Bomberos y Protección Civil.
Publicidad
El alcalde ha señalado, que ante las sacudidas que se estaban produciendo, el Consistorio activó el plan sísmico anoche, lo que supuso que efectivos policiales salieran a la calle para informar a la población y evitar que se mantuviera la gente fuera de las casas. El dirigente ha explicado que, al mismo tiempo, la institución se mantuvo en contacto con la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, así como su homólogo de la Junta, Pablo García, para que la coordinación fuera «total».
El primer edil ha reconocido su preocupación por la tensión vivida por los ciudadanos y ha asegurado que es «humano» que la gente tenga miedo y salga a la calle. Salvador, no obstante, ha insistido en que los expertos aconsejan que se permanezca en el interior de las viviendas si se reproduce el fenómeno. «No hay lugar más seguro que una casa si no ha sufrido desperfectos», ha subrayado.
Noticias Relacionadas
Chema Ruiz España
ramón l. pérez | j. m. baldomero
Noticias Relacionadas
Al respecto de las próximas jornadas, el primer edil ha informado que el Consistorio va a realizar inspecciones en los edificios para comprobar que efectivamente, como se ha visto hasta el momento, no hay daños que puedan poner en riesgo a los ciudadanos y ha anunciado una reunión con el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, para actuar en coordinación.
«Quiero darles a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad, nos da pena porque angustia que ocurran estas cosas y que no podamos hacer más que tener los planes preparados para actuar. Estaremos muy cerca de los granadinos y hacer el trabajo que nos toca para comprobar que todo está dentro de la normalidad. Máxima tranquilidad, máxima confianza»
Publicidad
«Quiero enviarles a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad, nos da pena porque angustia que ocurran estas cosas y que no podamos hacer más que tener los planes preparados para actuar. Estaremos muy cerca de los granadinos y hacer el trabajo que nos toca para comprobar que todo está dentro de la normalidad. Máxima tranquilidad, máxima confianza», subrayado Salvador.
Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana ha dado cuenta de los terremotos y de las actuaciones llevadas a cabo por efectivos municipales. César Díaz ha informado de que en las últimas horas han tenido lugar 17 seísmos de «pequeña intensidad» con centro en Atarfe y Santa Fe.
Publicidad
Estás sacudidas han activado a los equipos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, que se mantienen en prealerta con 20 miembros especializados en este tipo de eventos y otros 7, de la unidad canina, también en activo por sí se requiriera su actuación. César Díaz, como ha hecho el regidor, ha insistido en pedir «serenidad» a los granadinos y ha subrayado la importancia de seguir las recomendaciones de los expertos,
Uno de ellos, Sergio Iglesias, responsable del plan sísmico de Granada, ha aportado su visión de lo sucedido. «Básicamente anoche», ha descrito, «tuvimos una serie sísmica y forma parte de la firma habitual de liberación de energía. Ha tenido un impacto areal muy grande porque se ha notado en casi toda la provincia; pero más allá, hay que insistir que salir a la casa no es una opción. Se nos puede caer algún cascote».
Publicidad
Iglesias ha recordado que en España está en vigor una normativa sismoresistente a la hora de construir edificios y ha solicitado a la población que confíe en que las casas no van a colapsar. «No caben esperar terremotos de gran magnitud por las características de la zona. Podemos esperar enjambres como los de ayer, que no producen daños estructurales», ha informado el experto.
Respecto a si existe peligro en aquellas viviendas más antiguas, el especialista ha recordado que en todos los edificios anteriores a 1994 la inspección técnica revisa las medidas que hay en el inmueble para afrontar estos fenómenos y ha insistido en que desde hace años se sigue un plan de renovación del parque de viviendas más antiguas para ahondar en la seguridad.
Publicidad
Tanto Iglesias como Gustavo Molino, jefe del servicio de Bomberos, y Alberto Pérez, mando de la Policía Local, han reiterado la importancia de mantenerse bajo mesas y vigas si se reproduce el evento y evitar salir de casa si el seísmo alcanza a la población dentro de los domicilios. En el caso en que suceda fuera de las viviendas, la recomendación es que no se intente acceder y se busquen lugares alejados de fachadas y árboles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.