Polémica

Las claves del documento que dejó a Granada sin la agencia de Inteligencia Artificial

El Gobierno firmó el informe desfavorable para la ciudad de la Alhambra un mes y medio más tarde de asignar la sede a La Coruña, donde cuestiona ciertos aspectos sin comparar de forma cuantitativa las bondades de las candidatas

Jueves, 23 de marzo 2023, 14:49

Granada se quedó a las puertas de albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, finalmente asignada a La Coruña. La justificación de la decisión pasa por dos aspectos referentes a la ciudad de la Alhambra que el Gobierno pone ... en cuestión.

Publicidad

En las puntuaciones asignadas a las tres ciudades 'finalistas' o con mejor valoración, La Coruña, Alicante y Granada, se enumeran los motivos por los que el Gobierno optó por la ciudad gallega. Pero no hay ni una sola puntuación cuantitativa, pese a que en un documento previo se asignaban baremos de calificación de cero a tres para evaluar cada criterio. Tampoco aparece ninguna comparativa entre las aspirantes, más allá de realizar algún comentario de aspectos a mejorar.

En el apartado 'resultados del análisis' al que ha tenido acceso IDEAL, se mencionan las «candidaturas de excelencia», por el orden que merecen «a juicio de la secretaría de la comisión»: La Coruña, Alicante y Granada. Las dos primeras no tienen ninguna calificación desfavorable. En el caso de Granada se mencionan los dos aspectos negativos que supuestamente han hecho tomar la decisión: «insuficiente conectividad aérea» y medidas para el personal «menos extensas» que las de otras candidaturas.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Sin embargo, el informe publicado en el Boletín Oficial del Estado con anterioridad otorgaba a Granada calificaciones de «excelencia» y «excelente» -los máximos, un tres si se toma como referencia la tabla de puntuaciones- para estos aspectos. En el caso de La Coruña, da una valoración «muy positiva» a las conexiones y de «magnífico» a las ayudas al personal, pero en este punto reconoce que «no se refiere en la memoria al compromiso relativo con la asunción de costes financieros». En teoría, como mínimo en este apartado, la propuesta gallega saldría perdiendo. Un análisis que posteriormente cambió.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

El documento en el que aparecen los dos motivos por los que se penaliza a Granada está fechado 52 días después de asignar la sede a La Coruña.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Es el 5 de diciembre cuando se reúne la comisión encargada y propone al Consejo de Ministros la opción de La Coruña como la más viable. La resolución se publica en el BOE el mismo día 6. Pero, el primer documento oficial en el que aparece una justificación de la elección de la sede de la Inteligencia Artificial está firmado el 26 de enero. Eso sí, sin ninguna comparación cuantitativa entre las candidatas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad