Margarita Valdivia posa junto a los empresarios con las rocas para el espigón. Clara Cerezo

Las voces de las personas que más lucharon por el espigón

La ansiada construcción en Playa Granada no habría sido posible sin el esfuerzo constante de empresarios locales y asociaciones vecinales

María José Arrebola

Miércoles, 16 de octubre 2024, 00:58

La costa granadina ha sido testigo de una lucha incansable que ha durado más de dos décadas. El ansiado espigón, que finalmente protegerá las playas ... de Motril, no habría sido posible sin el esfuerzo de empresarios locales y asociaciones vecinales. Cada uno ha jugado un papel crucial en este proceso, reivindicando con determinación una infraestructura que, a ojos de todos, era imprescindible para la protección y el desarrollo turístico de la zona.

Publicidad

Julio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Motril, es una de las caras más visibles en esta lucha. «Llevamos unos 20 años empujando para llegar al día de hoy», afirmó. Desde su posición, ha sido testigo de numerosas iniciativas y reuniones en las que el sector empresarial ha insistido en la necesidad de proteger el litoral, no solo por la estabilidad de las playas, sino también por la economía local.

Rodríguez recordó los esfuerzos realizados desde la cámara y desde otras plataformas, como Aecost, que han organizado manifestaciones y encuentros con autoridades. «En 2010 ya organizamos una manifestación reivindicando estas infraestructuras», contó.

El espigón representa un hito histórico para el sector empresarial de la costa. «Son muchísimos años luchando», relató Javier Rubiño, presidente de Aecost, recordando las innumerables veces que han viajado a Madrid, las manifestaciones y los esfuerzos conjuntos con la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playa, los regantes y la Cámara de Comercio. Para Rubiño, «se trata de la playa más cercana a Granada y Jaén. La ciudad se va a poder afianzar como un buen destino turístico con playas de calidad», explica.

Publicidad

Por su parte, Francisco Trujillo, presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, también ha sido un actor clave en esta lucha. «Ya empezábamos a reivindicar esta obra porque veíamos el deterioro que estaba teniendo esta zona de la playa», explica. Cada temporal dejaba las playas en peor estado, afectando tanto al turismo como a los negocios locales.

En este sentido, José Lemos, propietario del conocido chiringuito Hoyo 19 y exmiembro del gobierno local, ha vivido esta batalla desde ambos frentes. «Motril carecía de infraestructuras para apoyar su desarrollo turístico», explica, señalando la importancia de estabilizar playas como Playa Granada y Playa de Poniente.

Publicidad

El esplendor de antaño

Para Margarita de Valdivia, presidenta de la Asociación de Vecinos de Playa Granada, y Valeriano Ferreira el comienzo de las obras del espigón es casi un sueño hecho realidad. «Llevamos más de 20 años luchando por esto y ya no sabemos ni qué sentir», confiesa emocionada. Durante años, la erosión constante de las playas ha supuesto una gran preocupación para los residentes y comerciantes de la zona, quienes veían cómo cada temporal dejaba menos playa.

«Este año ha sido un desastre total, literalmente no había playa», afirma. Empresarios, vecinos y políticos locales han luchado codo con codo para conseguir que se materialice una infraestructura que protegerá el litoral y permitirá el desarrollo turístico. Hoy, todos ellos pueden sentirse orgullosos de haber contribuido a garantizar un futuro mejor para la costa de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad