Iniciativa Legislativa Popular
«Es una esperanza para poder vivir tranquila por primera vez en mi vida y seguir soñando»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iniciativa Legislativa Popular
«Es una esperanza para poder vivir tranquila por primera vez en mi vida y seguir soñando»Javier F. Barrera
Domingo, 14 de abril 2024, 00:04
Angie es una colombiana de Cali de 45 años. Tiene largas uñas verdes del color de sus ojos esmeralda. El verde es su color y es también el color de la esperanza. Por eso está animada con la Iniciativa Legislativa Popular. «Es una esperanza para ... poder vivir tranquila por primera vez en mi vida y seguir soñando». De momento, Angie, mujer trans, ejerce de prostituta en Granada y se encuentra en plena regularización de su situación legal en el país, al que llegó hace tres años, en 2021.
La historia de Angie es una zancadilla tras otra. «Soy una mujer transgénero que en mi país está expuesta a discriminación y a maltrato piscológico, verbal y físico. Desde muy niña sentí la discriminación, empezando por mi familia». A los 14 años, siendo un niño, le tocó escoger entre su condición sexual o su familia. «Creo que como ser humano tengo derecho a ser feliz. Y me siento bien sin hacer daño a nadie y sin perjudicar a nadie por mi condición sexual. Así que dejé mi casa y mi familia». Eso sí, siendo una adolescente le tocó prostituirse para sobrevivir. A los 14 años era niño y a los 15 era niña.
Prostituirse en Cali es muy peligroso. «Hay bandas de 'exterminadores' que 'limpian' las calles de indigentes, prostitutas y homosexuales. Y a mí me tocó esa época. Así que me fui a Bogotá, donde viví y trabajé en la calle durante dos décadas, en las llamadas zonas de tolerancia».
No sirvió de nada. «Me han golpeado, me han atacado, me han rajado, me han cortado. Corremos cantidad de peligro». A raíz de esta situación se convierte en una activista que lucha por los derechos de sus compañeras. Monta un espacio para las chicas transexuales. Y entonces llegan las amenazas de muerte y decide abandonar su país natal.
En España conoció a una asociación que trabaja por los derechos de las personas migrantes. «Me han apoyado en todo el proceso». Pero sigue siendo una prostituta trans. «Si no tengo documentación ni DNI no puedo encontrar trabajo. Muchas somos estilistas o peluqueras, pero sigo en la prostitución».
Ahora ha empezado los trámites para tener la documentación en orden. «He tenido la primera cita en la Policía Nacional, y tengo el papelito blanco, la 'Solicitud de Protección Internacional'». El segundo paso es presentar toda la documentación. El tercer paso sería lograr el permiso de trabajo y residencia
Esta misma semana, en cuanto supo la noticia sobre la ILP, llamó a la asociación para saber si así se aceleraba el proceso. Quiere tener los permisos para tener las mismas oportunidades de trabajo. «En estos momentos no soy más que una persona extranjera que trabaja irregularmente como prostituta sin derecho alguno». Pero ahora hay un rayo de esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.