Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quico Chirino y Carlos Morán
Lunes, 17 de junio 2019, 14:43
El concejal electo por Vox en el Ayuntamiento de Granada, Onofre Miralles, ha insistido en que la participación de Vox en el gobierno de la ciudad está negociada.
Ante las declaraciones de esta mañana de Luis Salvador, en las que ha dicho que «Vox no entrará en el Gobierno ... », Miralles emplaza al alcalde a rectificar o de lo contrario se verá obligado a promover una moción de censura, que una vez que se firme dice que será «irreversible».
El sábado, a las 16.39, el secretario de Organización de Cs, Fran Hervías, publicó en una red social una fotograma de Leonardo DiCaprio en la película 'El Lobo de Wall Street'. Iba acompañado de tres emoticonos del brazo sacando músculo -uno por Cs, otro por el PP y el tercero por Vox, quizás- y otras tres naranjitas. El 'Lobo' era un especulador capaz de sacar la máxima rentabilidad a acciones con poco valor. Algo parecido a conseguir ser alcalde de Granada con tan sólo cuatro de los 27 concejales. Es de suponer que el diputado nacional por Granada no ha visto la película de Martin Scorsese, porque el protagonista no era precisamente un ejemplo a imitar.
Hervías ha sido el enlace de Luis Salvador para convertirse en alcalde de Granada en una negociación que se ha llevado exclusivamente en Madrid. Ha sido allí donde se han mantenido los contactos a tres bandas -incluido Vox- hasta cerrar un tablero donde se han intercambiado piezas. Granada ha sido una de ellas.
El número dos del PP, el hombre que simbólicamente cerró la lista municipal en Güéjar Sierra, fue quien dio la instrucción directa a Sebastián Pérez para apoyar al candidato de Ciudadanos, en contra de la opinión de parte de su grupo. ¿Por qué? El PP aún no lo ha explicado. Ni la dirección nacional, ni la regional ni el propio Sebastián Pérez quieren hacer declaraciones. Teodoro García Egea fue entrevistado ayer en la Cope y habló prácticamente de todos los ayuntamientos que han sido noticias me nos del de Granada. Lo sucedido les ha dejado sin palabras. Mientras tanto, crece el malestar en el seno del partido en la provincia; tanto en las bases como en dirigentes representativos.
Hay, al menos, dos cuestiones por aclarar a los granadinos, que tienen nuevo alcalde desde el sábado pero todavía no tienen gobierno. La primera, el presunto relevo en la alcaldía dentro de dos años pactado entre PP y Cs. No hay nada escrito. Además, necesitaría en todo caso de la complicidad de Vox, que -preguntado ayer- dice desconocer que exista un acuerdo en este sentido.
La segunda es cómo será el próximo gobierno municipal y si el grupo de Onofre Miralles formará parte del mismo. Tras concluir el pleno, Luis Salvador sostuvo primero que se trasladaría la 'fórmula andaluza'. Tras ser advertido de que Miralles había insinuado otra cosa, Salvador rectificó y se abrazó al circunloquio. Según fuentes que han estado en la negociación, Vox quiere el poder que le corresponda «proporcionalmente» a sus tres concejales -solo uno menos que Cs- y concejalías de gobierno. Asegura que así está acordado y así lo ha anunciado Macarena Olona en un tuit esta mañana.
@LuisSalvador esta semana tendrás que conformar el Ayuntamlento de Granada. @vox_es debe entrar en el gobierno en proporción a su representación. El incumplimiento de este acuerdo supondrá que promovamos una moción de censura de inmediato. Y que @PacoCuenca recupere la Alcaldía. https://t.co/JBdJaqLEyD
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) 17 de junio de 2019
En su tuit, Olona asegura que la formación debe entrar en el gobierno en proporción a su representación, tal y como ha adelantado IDEAL.
Estas cuestiones se deben resolver en un encuentro que se mantendrá en las próximas horas. Una cita que han anticipado tanto PP como Cs pero a la que Vox dice no haber sido invitado, de momento.
Ni el 'Lobo' tendría claro qué apostar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.