

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hasta 30 municipios de los 174 que componen la provincia requieren actuaciones prioritarias para luchar contra la despoblación, de acuerdo con la propuesta inicial de ... la Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía 2025-2030, elaborada por el gobierno regional, y que se encuentra en situación de información pública hasta el próximo 20 de abril. La cifra es la más elevada de toda la comunidad autónoma, que en conjunto no es ni de lejos una de las más castigadas por este fenómeno en el territorio español. Las comarcas de Guadix y Los Montes son las más afectadas de la provincia en este sentido.
Para la elaboración de este documento se ha tomado como base, entre otras fuentes, un estudio realizado por la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (Centra), que dio con siete indicadores clave para valorar si la prioridad de actuación sobre un municipio es alta, media, baja o innecesaria. Destacan en este caso factores como una baja densidad de población, crecimientos estancados o negados, altos índices de envejecimiento y dependencia o ausencia de llegada de migrantes de otros lugares, por ejemplo.
Así, el estudio identifica en total hasta 95 municipios con prioridad alta de actuación para el año 2025, ya que los criterios mencionados previamente se reajustarán cada ejercicio hasta 2030. De ellos, treinta se sitúan en la provincia de Granada, lo que equivale a cerca de un tercio del conjunto (el 31,6%).
Las comarcas con más necesidad de atención en este sentido son las de Guadix y Los Montes, ya que ambas tienen siete municipios considerados como de actuación prioritaria contra el proceso de despoblación. Por debajo de ellas se sitúa la Alpujarra granadina, con cinco localidades. Con tres cada una se encuentran las comarcas de Baza y Huéscar, y dos (Rubite y Sorvilán) preocupan en la Costa Tropical.Finalmente, Cacín (Alhama), Algarinejo (Loja) y Albuñuelas (Valle de Lecrín) completan la lista, en la que no aparece ningún municipio de la Vega. Los autores del estudio señalan que para el estudio se han excluido tanto las capitales como todos aquellos municipios que superen los diez mil habitantes. Pese a ello, reconocen expresamente que algunas cabeceras de comarca granadinas, como Guadix o Baza, cumplen «algunos de los indicadores fijos» que forman parte del baremo, aunque en ningún caso todos o prácticamente todos.
Además de los más prioritarios, el documento de la Junta de Andalucía identifica otros 52 que tienen necesidades medias, mientras 29 se quedan en prioridad baja. En los 63 que restan para completar la provincia no se detectan necesidades especiales en este ámbito.
En el resto de Andalucía, fue Almería la segunda provincia con más localidades en riesgo, con 22, seguida de Córdoba y Jaén, con 15 y 11 respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.