Edición

Borrar
La plaza del municipio de Galera, hasta arriba en una celebración. J. Utrera
La Granada vacía planta cara

La Granada vacía planta cara

Los pueblos se lanzan a la aventura de frenar la despoblación, impulsados por ayudas de la Diputación para parques, podólogos o placas solares

Laura Ubago

Granada

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:20

Encarna tiene dos lavadoras y una secadora pero frota sobre la piedra del lavadero de Melegís. Lo que lava son dos «rodillas», que es como ... se les llama a los paños domésticos. Embadurna con jabón casero y quita la humedad al sol del Valle de Lecrín bajo el que tiende. El silencio denso de los que se han marchado se compensa con el bendito sonido de la vida. Al pueblo han llegado negocios nuevos. «Al que venga aquí a poner un ladrillo, con le ley por delante, le hacemos palmas con las orejas». Antonio Ruiz Garrido, el alcalde de El Valle –al que pertenece el núcleo de Melegís–, habla claro. Dice que no le gusta la «venta de humo». Por eso valora los brotes verdes en su pueblo, en forma de nuevos vecinos, pero sabe que no hay que bajar la guardia. «El Valle es muy bonito, pero tenemos que hacer que se queden. Que valoren las naranjas. Que se hagan embarcaderos en el pantano», apuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Granada vacía planta cara