

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Galera en la comarca de Huéscar es un claro ejemplo de los municipios afectados por la despoblación, que apenas reciben ayudas de las administraciones para ... afrontar de una manera real el problema. Pero también es ejemplo de su lucha particular para revertir la pérdida de población desde lo municipal. Una de las razones para intentar mantener la población actual e intentar aumentarla son los vecinos extranjeros. En la actualidad Galera cuenta con 1.107 vecinos, de los que 300 son extranjeros que residen todo el año en el municipio. Su importancia en la vida diaria es ya esencial y se dejan notar.
El ayuntamiento tiene una cuenta de whatsapp en inglés para mantener informados a todos ellos y los folletos de cualquier evento se editan también en inglés. La inmensa mayoría de los vecinos extranjeros son ya «galerinos» auténticos y algunos trabajan y han creado sus propios negocios y otros son jubilados. Un ejemplo destacado es el de Christel Middelhoff, quien, junto a su marido, decidió apostar por vivir en Galera y con mucho esfuerzo ha logrado solventar un largo proceso administrativo para poner en marcha un alojamiento rural, Casa Lua, que se ha convertido en un referente turismo por su ubicación, instalaciones y la oferta que ofrece a clientes españoles y extranjeros.
Christel Middelhoff y su marido son holandeses y tienen dos hijos, los más rubios del pueblo, en el que han formado su hogar y su medio de vida. Christel y su marido, tiene muy claro que la calidad de vida en Galera es mucho mejor que en Holanda. «Nos recibieron con los brazos abiertos y aunque no tenemos familia aquí, los vecinos nos tratan como si lo fuéramos», dice. Según añade, cuando llegaron a la comarca, se enamoraron «en solo dos horas» y decidieron establecerse en Galera. «En diez años hemos podido transformar unas cuevas en ruina en un complejo turístico que nos da trabajo, pero también tenemos mucho tiempo para disfrutar de los hijos y compartir las actividades que se celebran en el pueblo; no pensamos irnos», cuentan.
De la misma opinión que sus amigos holandeses, son Nikki Parker y Mark Parker, un matrimonio inglés que en 2015 llegaron a Galera a pasar un fin de semana en una casa cueva que tenía su hermana y decidieron quedarse huyendo de Londres. «Vimos que si vendíamos nuestras propiedades, nos podíamos jubilar con 20 años de anticipo y eso hicimos. Estamos jubilados, pero sin pensión, tenemos dos pisos alquilados en Inglaterra que nos da para vivir aquí». Nikki y Mark, tienen un calendario muy completo, asisten a clases de español en el Centro Guadalinfo. Ella también asiste a clase de castañuelas y bailes regionales, mientras que Mark le gusta más las clases de guitarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.