Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Embriagados de escepticismo, a los agricultores de la Costa Tropical les cuesta asumir que vivirán la llegada del agua de Rules a sus fincas –con el condicional de que el compromiso y los plazos sigan adelante–. 46 comunidades de regantes se engacharán al sistema de ... embalses de Béznar-Rules.
Eva Frasco, agricultora de 49 años, lleva 30 años dedicados a la agricultura. «Empecé de casualidad. Llegué sin intención de quedarme, pero me sentía realizada. Eché la matricula en la universidad, aunque tuve que ponerme a trabajar por problemas familiares. Empecé a emplearme con unos amigos y más tarde emprendí mi proyecto de vida. Monté mi invernadero en Motril», rememora.
Bajo plástico cultiva tomates, pimientos o pepino y, además, tiene una explotación de mango. La finca tiene dos hectáreas y ha habido momentos en los últimos años que han sufrido restricciones en el riego. Por eso, reclaman el agua de Rules. «Las canalizaciones son la tranquilidad de saber que vamos a tener agua todos los días del año. Es vital y es muy importante. Llevamos mas de 20 años con la presa hecha», explica.
Por su parte, Jairo Alba, de 29 años de edad, es agricultor de segunda generación. Su padre labró las tierras del litoral antes que él y se jubiló sin ver ni una gota de las tuberías. A los 15 años este vecino sexitano descubrió que su pasión era el campo y desde entonces no ha parado de trabajar. Actualmente, ha arrendado y tiene en propiedad multitud de hectáreas para subtropicales en Almuñécar-La Herradura, Salobreña y la vega de Motril.
Sabe lo que es sufrir por un riego. En la localidad sexitana los dos últimos veranos han retado a los agricultores. Se han tenido que talar árboles y minimizar los riegos, los pozos se encontraban salinizados o secos. «El agua para el campo, para la agricultura de la costa de Granada es tan importante como para los humanos. Los humanos sin ella no podemos sobrevivir y a la agricultura le pasa lo mismo. Sin las canalizaciones de Rules la agricultura del litoral morirá», reflexiona. «El corazón de nuestras fincas son los chirimoyos, únicos productores de toda Europa y los vamos a perder… Quien se dedica a la agricultura es por amor y sin las canalizaciones ese futuro está perdido», reflexiona el joven agricultor, que exige celeridad en las obras. Guarda la esperanza de ver las tuberías que su padre jamás disfrutó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.