ALFREDO AGUILAR

La jueza de 'la Nazarí' confirma la división del caso en piezas separadas

Rechaza «totalmente» la nulidad solicitada por la defensa de la excúpula de Urbanismo y cree que de los informes policiales «a priori» se deducen hechos presuntamente delictivos

Yenalia Huertas

Granada

Martes, 4 de junio 2019, 22:34

El caso Nazarí se divide finalmente en piezas separadas, tal y como anunció el pasado 25 de abril la jueza instructora, María Ángeles Jiménez. De este modo, y a fin de evitar una macrocausa, cada operación urbanística bajo sospecha se verá en un ... proceso único por separado, salvo las tres actuaciones investigadas relativas al promotor Roberto García Arrabal (expedientes Mulhacén, Progreso y Campus), que se verán de forma conjunta en una sola pieza.

Publicidad

Así lo ha acordado la magistrada, que es la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la capital, en un auto fechado el 3 de junio, al que ha tenido acceso IDEAL y en el que declara «haber lugar» a la división del procedimiento tras haber recibido las distintas alegaciones de los investigados.

El auto de la magistrada, que toma esta decisión tras haberlo así pedido el Ministerio Fiscal, recoge que son varias las partes que se han mostrado a favor de esta separación de expedientes de cara a su enjuiciamiento, entre ellas el empresario Ramón Arenas, que ejerce una de las acusaciones particulares, o el propio Ayuntamiento de Granada.

En contra se ha mostrado, por ejemplo, el exalcalde de la ciudad José Torres Hurtado (PP), a quien los investigadores policiales sitúan en la cúspide de la supuesta trama corrupta que habría operado durante una década en la capital para beneficiar a determinados constructores.

Otro de los posicionamientos contrarios ha sido el del abogado de varios miembros de la excúpula de Urbanismo, entre ellos de la exedil Isabel Nieto (PP), que se opuso a la formación de piezas separadas argumentando una supuesta nulidad de las actuaciones, basada en la «inocencia» de esos investigados y en una supuesta investigación «prospectiva» de la jueza.

Publicidad

Esta alegación ha sido «totalmente» rechazada por la magistrada, que recuerda que la instrucción de este caso parte de dos querellas formuladas por la fiscalía, «al existir elementos más que suficientes para su investigación». Señala que durante este tiempo se ha estado investigando «una presunta trama de corrupción, perfectamente organizada, en la sede del Ayuntamiento, con el amparo del señor alcalde y centrada la misma en el área de Urbanismo».

La jueza recuerda en este punto las distintas pruebas practicadas (tesificales, periciales, documentales...) y pone de relieve que del análisis realizado por la UDEF a los correos electrónicos intervenidos a la exconcejala de Urbanismo, «presuntamente y, a priori, se deducen la comisión de hechos delictivos por parte de los hoy investigados».

Publicidad

En su resolución, que puede ser recurrida, la jueza resalta que la ley permite separar el caso en piezas «para simplificar y activar el procedimiento». Y así, confirma su decisión de trocear 'la Nazarí', al tiempo que dispone que cada pieza llevará «toda la documentación digitalizada» de cada expediente, para mayor comodidad de todas las partes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad