![La consejera Marifrán Carazo anunció las nuevas viviendas en la Azulejera.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/desayuno-marifran%20(47)-kWbC-U180758860607PLE-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Laura Ubago
Granada
Viernes, 18 de noviembre 2022, 16:32
La Junta resucitará la Azulejera, una zona de expansión de Granada que lleva 18 años esperando a convertirse en un barrio más de la ciudad. Estos terrenos, que iban a ser pieza clave para cerrar el 'anillo' exterior de la ciudad por el Norte, tenían ... vocación de convertirse en el mayor parque residencial de viviendas de protección oficial de Granada. La crisis tumbó este proyecto y se quedó como una cuadrícula perfecta con aceras y solares vacíos.
Noticias Relacionadas
La Consejera de Fomento, Marifrán Carazo, indicó ayer en el desayuno informativo de IDEAL que, gracias a uno de los programas del Plan Ecovivienda, dirigido a la construcción de inmuebles energéticamente sostenibles en suelo público, AVRA, en colaboración con el sector privado, promoverá dos proyectos en el polígono Azulejera, con un total de 292 nuevas viviendas.
En total, a través de varios proyectos, la ciudad de Granada contará en los próximos años con más de 1.300 nuevas viviendas. «Todo un avance, que va a venir a paliar la demanda de viviendas a precios asequibles de los granadinos», manifestó la consejera. A través del programa de fomento del parque del alquiler se invertirá en Granada, en 2023, 2,4 millones de euros para la construcción de 539 viviendas, 506 de ellas en tres promociones que se desarrollarán en Granada capital. Más de 400 inmuebles están próximos a iniciarse en Parque Nueva Granada, y ya se trabaja en el acondicionamiento del terreno (dos promociones de 132 viviendas en calle María Amaya La Gazpacha y 150 viviendas en calle Rosa Chacel, esta última está prevista que se inicie en enero).
Por su parte, AVRA, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, iniciará, cuando finalice la campaña arqueológica, las obras de urbanización para transformar la zona de Mondragones y unir los dos barrios más poblados al norte de la ciudad, con la construcción de 500 viviendas, 300 de ellas viviendas protegidas. Esta misma semana se han adjudicado dos parcelas de esa zona (por 5 millones de euros a Metrovacesa), lo que supone que no sólo la Junta sino que también la iniciativa privada está ya implicada en el desarrollo de esta zona de Granada.
Además, gracias al programa de permuta de suelo a cambio de viviendas, AVRA tiene previsto licitar pronto una parcela en Parque Automovilismo, donde se pueden construir 69 viviendas, de las que 20 pasarían a formar parte del parque público. Ya se han ejecutado las obras de urbanización.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, recordó, entre otros asuntos, que el Palacio de Congresos de Granada podrá aumentar su edificabilidad y favorecer la inversión gracias a un decreto aprobado por la Junta. «El Palacio tiene que dinamizar la economía, atraer congresos y actividad para estimular el turismo», expresó Carazo, que señaló que para esto esta infraestructura necesita de una gestión púplica y privada «comprometida con la ciudad, que apueste por esa actividad con determinación y en alianza». Carazo valoró la inversión de 8 millones de euros que recibirá el Palacio gracias al programa de eficiencia de edificios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.