Los granadinos buscan oasis en los que refrescarse en este caluroso verano. Ríos, pozas, pantanos y manantiales se configuran como opciones para aquellos que quieran darse un baño sin tener que desplazarse a la costa, especialmente desde la pandemia, cuando el turismo de interior dio un empujón. Sin embargo, no todos estos espacios están adaptados para tal fin y, en consecuencia, los peligros son más evidentes que en las playas, al no contar en muchos casos con señalización, y en ninguno con socorristas.
Publicidad
- Los Cahorros (Monachil)
- Río Dílar
- Ruta de los Bolos (Durcal)
- Río Verde (Otívar)
- Embalse de Cubillas
- Embalse del Negratín
- Embalse de Rules
- Manantial de Fuencaliente (Huéscar y Orce)
- Río de la Toba (Los Guájares)
- Playa fluvial de Vélez de Benaudalla
- Río Maitena y Charcón (Güéjar-Sierra)
- Termas naturales de Alhama de Granada
- Poza del río Grande de Trevélez
- Baños de Alicún de las Torres (Villanueva de las Torres)
- Manantial de Santa Fe
En el listado destacan algunas que reciben visitas durante todo el año por sus rutas senderistas, no solamente por su vertiente de lugares para el baño, como ocurre con Los Cahorros o el río Maitena.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.