![Cierra el Mesón del Duque en Granada | «El trabajo de mi vida se ha ido a la ruina en solo unos meses»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/11/media/cortadas/Jose-Santiago-hostelero-La-Zubia-kJbH-U130496686397fjG-1248x770@Ideal.jpg)
![Cierra el Mesón del Duque en Granada | «El trabajo de mi vida se ha ido a la ruina en solo unos meses»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/11/media/cortadas/Jose-Santiago-hostelero-La-Zubia-kJbH-U130496686397fjG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO FLORES
La Zubia
Jueves, 11 de febrero 2021, 12:39
Los efectos del coronavirus son devastadores a todos los niveles y en prácticamente todos los rincones de la provincia de Granada. Hace casi un año que comenzó una pesadilla que para un gran número de familias continúa siendo una cruda realidad a día de ... hoy. Porque en muchos casos ni siquiera con las ayudas que ofrecen las instituciones es suficiente para evitar hundirse. Es lo que le ha sucedido a José Santiago García, un madrileño afincado en La Zubia que se dedica a la hostelería. Desde 2015 era dueño junto a su mujer de un restaurante, el Mesón del Duque, un lugar en el que siempre era difícil conseguir mesa.
Noticias relacionadas
«Teníamos una buena clientela, cuatro empleados y el negocio era completamente viable», cuenta José, que en noviembre tomó la decisión de cerrar temporalmente su mesón debido a las restricciones. Un cierre provisional hasta que la situación mejorase que ha acabado convirtiéndose en definitivo. «La verdad es que ha sido un proceso muy duro porque he visto como todo el trabajo que habíamos hecho durante tanto tiempo ha quedado en nada en unos pocos meses», lamenta.
La pesadilla de José comenzó con la llegada de la covid-19, concretamente con el confinamiento del mes de marzo. «La verdad es que se veía venir así que dejamos de hacer compras. Creíamos que sería algo que solo duraría uno o dos meses». En mayo el hostelero pudo volver a abrir las puertas de su negocio pero de una manera muy diferente a la que estaba acostumbrado. «Solo teníamos la posibilidad de montar tres mesas en la terraza, no se vendía prácticamente nada y había mucho miedo», aunque reconoce que «era la única manera de no estar en casa comiéndonos la cabeza».
En verano las restricciones se suavizaron, lo que permitió «ver más color» a las horas de trabajo. Pero únicamente sería un espejismo ya que esa aparente normalidad duraría bastante poco. «Regresaron las limitaciones y las ayudas ya no ayudaban tanto», confiesa José, que por aquel momento ya tenía que hacerse cargo del 70% de los seguros sociales de sus empleados sin poder trabajar con normalidad. «El alquiler lo seguíamos pagando al completo y prácticamente todos nuestros gastos eran los mismos pero con el aforo recudido y prácticamente sin apoyos».
Y llegó noviembre, el momento en el que el Mesón del Duque bajaría su persiana con el objetivo de regresar un tiempo después. «Pensábamos que sería algo temporal pero nos dimos cuenta de que no merecía la pena seguir realizando tanto esfuerzo», dice José, que lamenta que todo haya acabado así. «Si nos prohíben trabajar lo justo sería que también nos prohibiesen pagar. Tienen que darse cuenta de que la economía de muchas familias depende de ellos». Sobre si su mesón continuaría abierto de no ser por la pandemia, José no tiene dudas: «si no fuese por el coronavirus seguiríamos al pie del cañón, era un negocio que funcionaba muy bien».
Ahora está pendiente de establecer un nuevo negocio, esta vez en la capital, aunque reconoce que la incertidumbre siempre le acompaña desde marzo. «Conseguí un crédito ICO y tenía claro que no podía seguir invirtiéndolo en algo que estaba encaminado a la ruina», así que ha decidido apostar todo lo que le queda en un local de comida para llevar, algo que «parece que está funcionando mejor». «He dedicado mi vida a la hostelería y pienso que va a pasar muchísimo tiempo hasta que todo vuelva a ser como antes en el sector. Solo nos han ofrecido las migajas», critica José, que espera que su nueva andadura corra mejor suerte y que ni el coronavirus ni las restricciones le impidan seguir alimentando a su familia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.