![La Calahorra es uno de los pueblos que pasa al nivel 2 de alerta.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/22/media/cortadas/calahorra-buena-kBdC-U15026399570qjH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 22 de julio 2021
La reunión del comité territorial de Salud Pública de Alto Impacto ha decidido este jueves que el distrito sanitario Nordeste, el único de Granada que estaba en el nivel 1 de alerta, retroceda al según escalón debido al aumento de contagios de Covid-19 experimentado durante la última semana. Este es el único cambio en lo que al nivel de alerta se refiere, ya que el resto de distritos permanecen igual que estaban, con Granada, Metropolitano y Sur en el segundo escalón de alerta sanitaria por su índice de positivos de coronavirus.
Estos son los 46 municipios que pasan a nivel 2 de alerta sanitaria: Alamedilla, Albuñán, Aldeire, Alicún de Ortega, Alquife, Baza, Beas de Guadix, Benalúa, Benamaurel, La Calahorra, Caniles, Castilléjar, Castril, Cogollos de Guadix, Cortes de Baza, Cortes y Graena, Cuevas del Campo, Cúllar, Darro, Dehesas de Guadix, Diezma, Dólar, Ferreira, Fonelas, Freila, Galera, Gor, Gorafe, Guadix, Huélago, Huéneja, Huéscar, Jérez del Marquesado, Lanteira, Lugros, Marchal, Morelábor, Orce, Pedro Martínez, La Peza, Polícar, Puebla de Don Fadrique, Purullena, Valle del Zalabí, Villanueva de las Torres y Zújar.
Covid en Andalucía
IDEAL | EUROPA PRESS
Por otra parte, el comité ha acordado no proponer ningún municipio de Granada para aplicar el nuevo toque de queda de 02.00 a 07.00 horas, una de las restricciones acordadas a principios de semana por parte de la Junta de Andalucía para las localidades de más de 5.000 habitantes con una tasa de contagios superior a los 1.000. De este modo, el estudio individualizado de los casos de La Calahorra, Ugíjar, Aldeire, Agrón, Jayena y Villamena, que llegaban por encima de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, se ha saldado con que ninguno de ellos tendrá que aplicar esta nueva restricción.
Los nuevos niveles de alerta entrarán en vigor a las 00.00 horas del viernes 23 de julio y se mantendrán activos durante los próximos siete días. Al pasar todos los municipios de Granada al mismo nivel de alerta sanitaria, todos tendrán que cumplir con las mismas restricciones para frenar la quinta ola de contagio de coronavirus. En este sentido, desde este jueves existen algunas novedades a tener en cuenta en lo que a la hostelería, locales nocturnos y celebraciones se refiere.
-No se podrá superar el 75% de aforo máximo para consumo en interior del local.
-Las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas en el mismo número de mesas permitidas el año anterior.
-El límite de comensales será de 4 por mesa en interior y 8 en exterior.
-El consumo en barra solo está permitido en exteriores con distanciamiento social.
-Está permitido el servicio buffet si se mantienen las medidas establecidas para ello.
En el caso de las celebraciones, la Junta de Andalucía ha confirmado que las nuevas restricciones no entrarán en vigor hasta las 00.00 horas del lunes 26 de julio. Estas nuevas medidas son las siguientes:
-Aforo del 75% con un máximo de 150 personas y cuatro comensales por mesa en espacios cerrados.
-Aforo permitido en el mismo periodo que el año anterior con 400 personas como máximo y 8 comensales por mesa en exterior.
-Servicio de barra prohibido en interior.
-Servicio de barra permitido en exterior si el consumo es en mesa y se respeta el distanciamiento social.
-Las actuaciones musicales de pequeño formato estarán permitidas pero no se permitirán las actividades de baile.
-Aforo máximo del 50% para el interior del local.
-Mesas limitadas a 4 personas en interior y 8 en exterior.
-No está permitido el servicio de barra en interior. En exterior se permite con consumo en mesa y distanciamiento.
-Actuaciones de pequeño formato permitidas en exterior con distancia de al menos tres metros entre el público y sin actividad de baile.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.