Edición

Borrar
Felipe VI preside el foro en el Palacio de Congresos de Granada. Pepe Marín
Foro

El Rey llama desde Granada a estrechar lazos para resolver la situación migratoria del Mediterráneo

Aboga por el «consenso» para poner freno «a la inseguridad y a la violencia» y ofrecer soluciones «en un tiempo geopolítico que plantea enormes incertidumbres»

Jueves, 3 de abril 2025, 13:09

El Rey Felipe VI ha llamado este jueves en Granada a estrechar la cooperación internacional para resolver acabar con los «lados más oscuros» del fenómeno migratorio y ha invitado a los países miembros de la Unión por el Mediterráneo trabajar para «dar respuesta a los desafíos de seguridad, climáticos y socioeconómicos que a menudo subyacen a la decisión de abandonar la propia tierra».

Su Majestad ha hecho estas declaraciones en el marco del Foro sobre el futuro del Mediterráneo que se ha celebrado en el Palacio de Congresos, una cumbre que ha congregado a más de 40 países y alrededor de 500 representantes para analizar la situación migratoria desde una perspectiva integral.

El monarca ha aprovechado el lema que reza en el dintel de la granadina Casa de los Tiros -«El corazón mande»- para desear a todos los participantes de la cumbre «que prevalezca el espíritu de concordia, guíe las deliberaciones y las decisiones políticas, y oriente el diálogo y la cooperación entre todos los pueblos del Mediterráneo».

En su discurso, Felipe VI se ha referido a los «días convulsos» que vive el mundo en la actualidad y ha advertido «la tensión, el conflicto y la tragedia» que tiene en el extremo oriental del Mediterráneo «epicentro». El monarca ha reconocido que es «díficil» hablar de «paz y esperanza» ante «las imágenes de sufrimiento» que llegan desde la zona, pero ha insistido en que los pueblos «necesitan ahora más que nunca palabras capaces de alumbrar políticas de progreso».

Su Majestad se ha adentrado en el tema sobre el que gira la cumbre al referirse al desafío que advierte en la «movilidad» de la migración, «un fenómeno inherente al ser humano», como ha recordado. Felipe VI ha reseñado que este movimiento «ha moldeado nuestro modo de ser, nos ha hecho más cercanos o iguales, incluso más fuertes» y ha recordado el debe de los estados de «trabajar por una migración ordenada, segura y regular» y, a la vez, «tratar de dar respuesta a los desafíos que subyacen a la decisión de abandonar la propia tierra».

Las imágenes del Foro del Mediterráneo en Granada con la presencia del Rey.

Ver 24 fotos

Las imágenes del Foro del Mediterráneo en Granada con la presencia del Rey. Pepe Marín

El Rey ha expuesto también la necesidad de «luchar» contra los lados más oscuros del fenómeno, que ha enumerado. Se ha referido a las redes «que operan al margen de los cauces legales» y «las mafias que trafican con personas y cuyas víctimas son los propios migrantes», a quienes ha llamado a combatir.

Otros desafíos

Felipe VI se ha referido también a otras cuestiones importantes, como los conflictos bélicos actualmente en desarrollo. Ha reconocido la «desazón enorme» que causa la interrupción de las negociaciones sobre Gaza y el regreso de los bombardeos«. No obstante, ha insistido en la importancia de »no dejarnos ganar por el desánimo o el fatalismo« y ha abogado por »seguir clamando el alto al fuego y la entrada urgente de ayuda humanitaria«.

El monarca ha descrito también el «impacto grave» que está suponiendo la crisis climática, que ha descrito como un «desafío inaplazable» para la región. Ha advertido de los riesgos de «no afrontar con absoluta seriedad» el problema y ha invitado a los representantes a «seguir cooperando para hacer una región cada vez más resiliente».

En su discurso, Su Majestad ha reivindicado la acción frente a otros desafíos, entre los que ha citado la erradicación de la violencia de género, la lucha por la igualdad o el acceso a la educación superior, la vivienda y el mercado laboral de los jóvenes. Retos que ha llamado a afrontar para construir «una sociedad futura mejor».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Rey llama desde Granada a estrechar lazos para resolver la situación migratoria del Mediterráneo