Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Granada
Domingo, 5 de junio 2022
De los distintos ciclos formativos de cocina, gastronomía, servicios de restauración o panadería del Centro de formación Profesional Hurtado de Mendoza salen cada año 300 alumnos y otros sesenta promocionan en la Inmaculada. Las dos escuelas de hostelería de la capital, pública y privada, tienen ... un porcentaje de inserción laboral que roza el 100% y a sus alumnos se los quitan de las manos.
Noticias Relacionadas
Mercedes Navarrete
El problema, como indican desde la Federación de Hostelería, es que una gran parte no se integra en los negocios de la provincia porque ven estos estudios como puentes para continuar ciclos superiores o la Facultad. «Si quisieran todos tendrían trabajo aquí pero algunos terminan con 20 años y se van de Erasmus a otros países, continúan con rutas formativas por el País Vasco y vuelven pisando fuerte. Suelen ser emprendedores que al final abren su propio negocio», explica el director de la Escuela Hurtado de Mendoza, José Luis Lizancos. Orgulloso cita un largo listado de exalumnos que hoy triunfan en restaurantes señeros de Granada.
Sobre la «fuerte brecha» que existe entre la oferta de personal y la demanda, Lizancos afirma que se están poniendo en marcha soluciones en distintos frentes que requieren «tiempo». Así se refiere a la ampliación de plazas en las escuelas de hostelería que contempla la nueva ley de ordenación educativa de FP, la mayor estabilidad laboral que está dando la reforma laboral y los «grandes esfuerzos» que, le consta, están haciendo los empresarios del sector por mejorar las condiciones laborales.
La directora de la Escuela de Hostelería La Inmaculada, Inmaculada Criado, incide en que el problema de falta de personal es similar en otros países europeos. Su receta para revertirla: subir precios. «Si queremos cambiar esta situación hay que subir el tique medio de los establecimientos para mejorar las condiciones de las plantillas. ¿Que el cliente podrá salir menos veces al bar porque será más caro? Pues sí, pero no hay otra forma. El profesional del sector ya no solo quiere dinero sino también calidad de vida», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.