Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Miércoles, 4 de septiembre 2019
El presidente del Partido Popular en Granada, Sebastián Pérez, fue explícito ayer al señalar a las anteriores directivas nacionales y autonómicas de su partido por la gestión interna del conflicto originado en torno a la convocatoria del último congreso provincial, celebrado en 2016. A ... preguntas de los periodistas, el dirigente reconoció no haberse sentido respaldado durante el proceso y marcó distancias con los equipos de entonces al insistir hasta en cuatro ocasiones que su próximo objetivo es hacer a Pablo Casado presidente del gobierno el próximo 10 de noviembre.
El dirigente, que compareció sólo en la sede provincial 24 horas después de que la Audiencia Provincial le diera la razón en la causa por el último congreso del partido, ejemplificó la falta de apoyo con el rechazo a su demanda de que relevaran a José Torres Hurtado, alcalde popular de Granada durante 13 años, como cabeza de lista para los comicios municipales de 2015. La situación que, a su juicio, vivía la formación a nivel local y el problema de salud que afectó al candidato fueron los motivos que llevaron a Pérez a pedir su sustitución por algunas de las tres personas -dos hombres y una mujer- que propuso como alternativa.
La petición fue desoída por las ejecutivas nacional y autonómica de entonces, algo que ayer fue calificado por Pérez como «error» a tenor de los resultados obtenidos posteriormente por el PP, que perdió en aquellas elecciones más de 21.000 votos en la capital nazarí y, como consecuencia, el gobierno de la Diputación. El dirigente mostró su «aprecio» personal y político por el expresidente y líder del partido, Mariano Rajoy, aunque reconoció no estar de acuerdo con «una o dos cuestiones de tipo orgánico».
Esta queja fue lo más llamativo de una comparecencia que rozó la hora de duración y en la que celebró un fallo judicial que, como informó IDEAL, revocó la resolución que anulaba la convocatoria de la junta directiva que, a su vez, convocó el XIV Congreso Provincial del PP. Para Pérez, más directo que de costumbre, la decisión de los magistrados demuestra «quiénes eran los trileros y hacían daño al partido y quiénes los honestos».
El presidente provincial acusó a los promotores de la denuncia, a los que evitó identificar, de lanzar «cortinas de humos constantes para que no se hablara de actividades presuntamente ilegales y donde presuntamente prevalecieron intereses particulares». Pérez se refirió en concreto al caso Nazarí, macrocausa que investiga la presunta corrupción del gobierno municipal en tiempos de Torres Hurtado y que provocó su caída hace tres años. En su opinión, la denuncia del congreso provincial fue una pantalla «para no hablar» del proceso.
El dirigente lanzó críticas veladas contra algunos de sus compañeros de entonces y fue especialmente contundente con el exedil de Cultura e impulsor de la denuncia, Juan García Montero, al que evitó referirse por su nombre en todo momento. De él dijo que era «un cáncer» para el partido antes de celebrar que fuera expulsado de forma automática de la formación al presentarse en las últimas elecciones bajo el paraguas de otras siglas.
Sebastián Pérez hizo hincapié en el desgaste que la causa ha supuesto para la formación «durante dos años en los que ha habido tres procesos electorales» y reconoció su sorpresa por que los granadinos hayan apoyado al PP en esas circunstancias. «A este partido se le acusó de actuar deslealmente, sin rigor y 24 meses después unos están sentados en banquillos y otros estamos en el gobierno -dijo-. Es un milagro que no haya seguido Cuenca como alcalde».
El presidente provincial aprovechó la comparecencia para anunciar también que iniciará un proceso renovador para transformar el partido a nivel provincial. Pérez aclaró que quiere dar un «impulso» para ganar los próximos comicios electorales y justificó los cambios en las nuevas circunstancias en que se encuentra el PP en estos momentos, como parte de los gobiernos de Andalucía y Sevilla. «El objetivo es hacer a Pablo Casado presidente», dijo.
Noticia Relacionada
Quico chirino y yenalia huertas
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.