álvaro lópez
Martes, 9 de octubre 2018, 11:13
El terremoto que ha agitado Granada en la mañana de este martes a las 9:41 se puede considerar ya como uno de los temblores más importantes que ha padecido la provincia en los últimos 20 años. Según la serie histórica del Instituto Geográfico ... Nacional (IGN), el seísmo registrado es el cuarto en intensidad desde hace dos décadas.
Publicidad
Este terremoto de magnitud 4 queda tan solo por detrás de otros tres que han tenido lugar en este lapso de tiempo. El primero de ellos fue el más intenso registrado, de 6,2. Tuvo lugar en Nigüelas el 11 de abril de 2010. El segundo fue hace tan solo un año en Arenas del Rey y tuvo una magnitud de 4,2.
El tercero en intensidad también tuvo epicentro en Arenas del Rey aunque una décima menos: 4,1. En este sentido, el registrado este martes se sitúa como el cuarto más importante desde hace al menos 20 años por haber tenido magnitud 4, que lo equipara con otro seísmo que tuvo lugar en 2003 en Benamaurel.
Desde el 112 informan de que han recibido una decena de llamadas avisando del seísmo, en Granada capital, Vegas del Genil, Pinos Puente, Atarfe o Jun. Minutos más tarde se han producido dos pequeñas réplicas de magnitud 2 y 1,9, respectivamente. No se han registrado daños materiales ni personales pero se ha sentido en hasta 30 localidades, entre ellas también Málaga y Alcalá la Real (Jaén).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.