![Granada | Los test de antígenos vuelan a las puertas de las fiestas navideñas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/farmacia-ganivet-test-albendin-k6OC-U160288690263AwG-1248x770@Ideal.jpg)
![Granada | Los test de antígenos vuelan a las puertas de las fiestas navideñas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/farmacia-ganivet-test-albendin-k6OC-U160288690263AwG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Sábado, 18 de diciembre 2021, 00:14
Una mujer entra al mediodía en la Farmacia Ganivet. «Quería un test de antígenos de saliva», indica. «¡Pues te vas a llevar el penúltimo!», responde Jesús García, al otro lado del mostrador. Esta es la situación en la que se encuentran en este momento las ... boticas granadinas, donde las pruebas de autodiagnóstico de covid-19, en concreto las de detección de antígenos, escasean. Han volado en las últimas jornadas ante la proximidad de las fiestas navideñas y las consecuentes reuniones familiares, lo que supone, según los farmacéuticos, «un problema». Tampoco pueden reponer sus existencias, pues el incremento de la demanda ha vaciado también los almacenes de las principales empresas distribuidoras.
NOTICIAS RELACIONADAS
«Ni hay, ni sabemos cuándo van a volver a entrar. Hay desabastecimiento de test de antígenos en las farmacias», sostiene Manuel Albendín, propietario de dicha farmacia. «He abierto a las 9.30 horas y para las 10.15 horas habían entrado unas 10 o 12 personas, de las que solo una o dos no se han llevado uno», abunda. En su reserva quedan algunas unidades, una de la prueba que arroja un resultado a partir de la saliva y menos de 40 de los test nasales. «Me quedan unos pocos porque hicimos un pedido más amplio, pero nos lo hemos liquidado en esta semana y ahora ya no hay. Esto es un problema importante ahora mismo», detalla. En su negocio, ha observado un aumento disparado de la demanda en esta misma semana. «Esto viene desde el lunes. Es cuando hemos empezado a notarlo. Intuíamos que esto iría a más, pero cuando ha hecho la subida en picado ha sido en cinco días», sostiene.
También quedan algunos, pero no demasiados, en la Farmacia Ángel Martínez Serrano. «Curiosamente, ahora mismo sí tengo test, pero porque ayer entraron unos cuantos. Quedan pocos. En ningún momento se ha parado la cosa. La gente ha ido pidiendo, pero sí es cierto que durante las últimas dos o tres semanas, ha ido a más, hasta que hemos llegado a este momento en el que hay falta», explica Fernando Díaz, farmacéutico. Paula Martínez, hija del titular de la céntrica oficina, habla de «desabastecimiento» y apunta igualmente a «un incremento en la venta con las fiestas». «Desde que salieron los test de autodiagnóstico de venta en farmacia, se venden bastante, pero durante el mes de diciembre, entre el puente que hemos tenido y las fiestas navideñas, se nota un aumento», expone.
Ambas farmacias, como sucede con la gran mayoría de boticas granadinas, se encuentran además con la imposibilidad de reponer las pruebas. Los almacenes de Bidafarma y Hefame, las principales distribuidoras farmacéuticas, tienen los estantes de test de antígenos vacíos. Basta con consultar en su vía de pedido telemático, habilitada para las farmacias, para comprobarlo. «No sirven», advierte el sistema al introducir en su buscador el código de los test, junto a una señal en rojo, lo que quiere decir que no se puede suministrar en este momento. «Estos son los canales de distribución oficial de farmacia. Luego, existen laboratorios que, a lo mejor, te pueden servir test por ahí, pero no aportan todas las garantías», aclara Albendín. «Está habiendo problemas de suministro de test de antígenos. De hecho, de saliva ahora mismo no hay, ni hay forma de pedirlos», agrega Fernando Díaz.
Unos problemas de desabastecimiento que también reconocen las empresas farmacéuticas. «Del primero, esta semana se han agotado los stock de test de antígenos y a finales de la próxima semana se comenzará a normalizar el suministro. De los test de anticuerpos no hay ningún problema, ya que de estos sí era prevista la alta demanda de estos días, coincidiendo con la vacunación en niños y la tercera dosis en adultos», expresa a este diario Fernando Díez, country manager de Elix Pharma, una de las distribuidoras de las pruebas de autodiagnóstico. Desde el laboratorio Cinfa, también afirman que «se ha producido un incremento de la demanda», si bien sostienen que la dispensación de sus productos no llegó a frenarse y que trabajan para que, si se agotaran, puedan reanudar la actividad «lo antes posible».
«Los test que más se están pidiendo son de antígenos», afirma Díaz, en lo que coincide con los datos de la Farmacia Ganivet. «Hay que tener en cuenta que los de antígenos se hacen con la saliva y los de anticuerpos son de sangre. Entonces, el más fácil es el de antígenos, que es el que más se está vendiendo. Existen los de saliva y los nasales, y la gente tiene la sensación de que, aunque no le gusta, son más fiables los que implican introducir el hisopo en la nariz, y son los que se están llevando más», precisa Albendín, quien tiene claro que este incremento de la demanda se debe a las reuniones familiares venideras. «La gente quiere comer con su familia. El tema de las comidas de empresa ha pasado ya a un segundo plano; la gente lo que quiere es comer con sus padres, con sus hijos y tener la posibilidad de no contagiarse», valora, si bien puntualiza que «hay cierta psicosis con la variante Ómicron».
«La Navidad influye muchísimo, todo el mundo quiere estar seguro de poder juntarse con las familias, siempre que se pueda, y de no estar contagiado», añade Paula Martínez, quien también considera que los test son una buena medida «de prevención, para saber que tú no lo tienes y poder ir seguro a la cena». De igual manera, defiende esta precaución Manuel Albendín. «Si la gente se hace un test antes de reunirse, las posibilidades de contagio son escasísimas. Nulas no, porque la fiabilidad de un test está entre un 92% y un 93%, pero si todos se lo hacen, es muy difícil que vaya a haber un contagio en ese grupo», argumenta.
Tanto en la Farmacia Ángel Martínez Serrano como en la Farmacia Ganivet han advertido una sensación de cercanía del virus que recuerda a otros momentos de la pandemia. «La mitad viene porque van a quedar con alguien y quieren ir seguros, mientras que la otra mitad son personas que su hija ha dado positivo, o el vecino y quieren asegurarse de que no se han contagiado», matiza Paula Martínez. «Lo que percibo es que todo el que entra tiene un conocido que es positivo o alguien por cuyo cuerpo ha pasado el virus», apunta Albendín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.