

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los empresarios granadinos que en el año 2004 pusieron la primera piedra del Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar –ahora reconvertido en la Ciudad ... Industrial Tecnológica y Área de Innovación (Citai)– soñaron a lo grande. Desde el principio tuvieron claro que querían atraer grandes proyectos que sumaran al progreso y el desarrollo de Granada. Hasta tal punto querían alejarse de la idea de un espacio de naves industriales apelotonadas que, en las primeras reuniones del consejo, se instauró una multa de 50 euros para todo socio que pronunciara la palabra polígono. Veinte años después, la Ciudad Industrial Tecnológica y Área de Innovación, está superando todas las expectativas que habían puesto en ella sus fundadores.
La Citai albergará el proyecto científico más importante de España, el acelerador de partículas del proyecto internacional Ifmif-Dones, que con el primero de sus edificios auxiliares a punto de concluir. Pero es que además vive un momento dulce de expansión empresarial.
Desde el año 2019, en el que comenzó una fuerte reactivación tras años de parón, la Citai no ha parado de encadenar alegrías con la suma de potentes multinacionales como Lidl que ejercen de locomotora. Y la racha sigue con el aterrizaje de tres nuevos proyectos empresariales, los de la empresa navarra Agotzaina, la multinacional alemana Förch y la granadina HSN, que suman una inversión de más de 40 millones de euros.
En este mismo mes de abril se han inaugurado las instalaciones de la multinacional alemana Förch, en la que trabajan ya sesenta profesionales de los 194 con los que cuenta la compañía en España.
En apenas un año, la compañía especializada en construcción industrial ha concluido la edificación de un gran centro logístico que incluye almacén, áreas de exposición de productos y oficinas sobre una parcela de veinte mil metros cuadrados. La compañía ha invertido siete millones de euros en estas instalaciones y la apuesta continuará de cara al futuro. Y es que según explica el director general de Förch España, el bastetano Jesús Sánchez, la compañía prevé ampliar el proyecto con unas segundas instalaciones que se proyectarán a medio plazo.
También llega con planes de futuro en la Citai, desde donde está pilotando ya su estrategia de expansión en Andalucía. Medio centenar de trabajadores trabajan ya en la sede del grupo en Andalucía, donde se clasifican entorno a 650.000 huevos diarios, que salen con destino a las principales cadenas de alimentación, entre ellas ALDI, Día, Carrefour o próximamente Lidl. con quien están cerrando acuerdos de colaboración.
El futuro del gigante granadino de la nutrición y la alimentación saludable, Harrison Sport Nutrition, HSN, también pasa por Escúzar. La compañía que controla todo el proceso de fabricación, desde la investigación en sus laboratorios hasta la venta online en su web, líder nacional del sector, está experimentando un crecimiento espectacular en los últimos años.
Tanto es así que sus instalaciones repartidas entre los polígonos de Asegra y Juncaril ya se les han quedado pequeñas, por lo que proyectan un gran centro logístico en la Citai, que se levantará sobre una parcela de 70.000 metros cuadrados y con el que quieren «seguir evolucionando para llevar nuestra compañía al siguiente nivel».
El plan es instalar en Citai toda la gestión logística relacionada con la venta online, así como las oficinas principales desde donde se dirigirá la expansión del negocio a Europa.
La inversión del ambicioso proyecto, según confirman fuentes de HSN a IDEAL, rondará entre los 30 y 35 millones de euros y la hoja de ruta pasa por comenzar las obras del centro logístico este mismo verano.
Por otra parte, para el próximo mes de septiembre está anunciada la puesta en marcha de la nueva estación logística del gigante mundial Amazon, con más de 9.000 metros cuadrados. El nuevo centro de última milla, se terminó de construir hace un año y la compañía ha anunciado su puesta en marcha par septiembre.
Desde aquí la compañía gestionará el transporte de paquetería en el trayecto final, con el objetivo de agilizar los procesos de entrega a los clientes de la ciudad de Granada y el Área Metropolitana. Creará en principio unos 40 empleos permanentes a tiempo completo y parcial, según informa la compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.