Edición

Borrar
Luis Salvador, momentos antes de comparecer en público para valorar los resultados de las pasadas elecciones municipales. Ramón L. Pérez
Granada | Perfil de Luis Salvador (Ciudadanos), nuevo alcalde de Granada.

El tío de la vara

Luis Salvador. Alcalde de Granada (Ciudadanos) ·

Saltó al Senado desde las bases del PSOE, evangelizó con el santo grial de Internet y por segunda vez en cuatro años ha tenido la llave de Granada hasta quedársela

Sábado, 15 de junio 2019, 12:59

Los granadinos también nacen donde les da la gana. Así que a Luis lo nacieron en Córdoba porque ahí estaba destinado su padre. Luego se crío en Madrid hasta los 18 años, de paso se hizo acérrimo colchonero, y ya llegó a la ciudad de la Alhambra. Es aquí entre el Genil y el Albaicín, entre el Zaidín y el Realejo, donde Luis Salvador se convierte en un tipo poliédrico con muchas aristas que le han llevado por un camino diferente, porque ni ha querido ni ha sabido estarse nunca quieto.

La situación familiar tras dejar Madrid y volver a Granada –sus padres se separaron–, le llevó a trabajar de camarero, a matricularse y licenciarse en la Facultad de Sociología y Políticas y –atribulado por las penosas condiciones laborales que conoció en diversos talleres y fábricas madrileñas–, a matricularse en el PSOE, por aquello de que en sus siglas llevaba la 'o' de obrero. De hecho, la sigue llevando.

Luis Salvador presentó sus cartas y decía alto y claro que no necesitaba que estuvieran marcadas

Traidor para unos y héroe para otros, lleva dos mandatos 'decidiendo' alcalde y hoy se ha convertido en el regidor de Granada

Las tres decisiones le sirvieron para construir a la persona y también al personaje. De poner cafelitos y servir cañas se graduó en la universidad de la vida y el requiebro, que tan bien ha sabido utilizar para su carrera política, ahora en su momento más esplendoroso. De la Universidad de Granada salió con un título bajo el brazo que le permitió a su vez, pasito a pasito, terminar con una plaza fija en la Diputación obtenida por concurso.

Luis Salvador en diversas etapas políticas de su vida. R. I.
Imagen principal - Luis Salvador en diversas etapas políticas de su vida.
Imagen secundaria 1 - Luis Salvador en diversas etapas políticas de su vida.
Imagen secundaria 2 - Luis Salvador en diversas etapas políticas de su vida.

El carné del PSOE

El carné del PSOE le sirvió en el año 2000 para derrotar a la vieja guardia socialista de Granada y convertirse en el nuevo secretario general de la agrupación socialista Genil. La lista alternativa a la ganadora estaba apoyada por conocidos militantes y cargos públicos, entre ellos Ángel Díaz Sol (ex secretario general del PSOEde Granada), Juan Ruiz Lucena, Francisco Valls y Juan Santaella.

Fue un pequeño paso para Luis Salvador pero uno grande para la humanidad. Luis presentaba sus cartas y decía alto y claro que no necesitaba que estuvieran marcadas. Era su forma de hacer política, que primero le llevaría muy alto en el PSOE y luego contribuiría a dejar plantado a su partido de toda la vida –su carné de militante es de 1986, ¡de cuando el referéndum de la OTAN!–, para liderar Ciudadanos.

El día que presentó la OVAC, la oficina virtual de atención al ciudadano. G. M.

El palco del Bernabéu

El cambio de siglo y de milenio fue cuando Granada descubrió que Luis Salvador existía. Desde entonces su carrera fue fulgurante. En 1999 fue nombrado jefe de gabinete en la Diputación y de ahí saltó a un cargo en el que se maneja y se conoce, algo así como el palco del Bernabéu de Florentino Pérez pero en versión granadina. El ahora líder provincial de Ciudadanos fue durante tres años coordinador de la Delegación del Gobierno de la Junta cuando estaba al frente Jesús Quero (2000-2002).

Es ahora cuando da el salto al patio de los mayores y entra en las listas del PSOE al Senado. Del Zaidín a la Plaza de la Marina de Madrid. Dos legislaturas y tiempo más que suficiente (2004-2011) para desarrollar en esos años un buen número de proyectos, entre los que merece mencionarse el Plan Rector de la Sociedad de la Información, más conocido como 'Avanza'.

Un ambicioso proyecto (2006-2015) del Gobierno de la nación que se concibió orientado a conseguir la adecuada utilización de las TIC, contribuyendo así al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos en el que tuvo una participación decisiva Salvador.

Año 2008, con la entonces ministra de Ciencia y Tecnología del PSOE. R. I.

Un premio en 2005

Es en esta época cuando, quizá, vive uno de esos momentos mágicos al ser reconocido en 2005 con el premio del Día de Internet en su primer año de celebración. Eran tiempos de transformación digital, arrobas, blogs y, cómo no, las redes sociales. Luis Salvador evangelizó con el santo grial de Internet a todo el PSOE y media España. Ysiempre, predicando en el desierto, lo hacía sonriendo. Luego vendrían tiempos convulsos.

2012 y 2013 son los años de la batalla final por el control del partido. Primero disputa y pierde la secretario general de Granada del PSOE y, al año siguiente, se despide y anuncia que se une a Albert Rivera.

Traidor para unos y héroe para otros, hace cuatro años, tras las municipales, podía ser alcalde Torres Hurtado. Y lo fue con los votos de Ciudadanos de Luis Salvador. Detuvieron al alcalde Torres Hurtado y Paco Cuenca fue alcalde gracias también a la postura adoptada por Luis Salvador. Entre medias, pretendió disputar a Juan Marín el liderazgo en Andalucía de Ciudadanos y fue diputado en el Congreso.

Hoy mismo podría haber sido alcalde Sebastián Pérez o seguir siéndolo Paco Cuenca. Otra vez uno de los dos candidatos del PSOE o Partido Popular podían tener la vara de mando de Granada. Pero siempre con la aquiescencia de Luis Salvador, el auténtico tío de la vara. Tanto, que se la ha quedado.

Galería. Todas las imágenes del pleno de investidura.

Ver fotos

Galería. Todas las imágenes del pleno de investidura. Ramón L. Pérez | Pepe Marín
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El tío de la vara