Aunque el calor asfixiante del verano ya se despidió de Granada hace algunos días, el otoño arranca oficialmente el próximo lunes. Y con los últimos coletazos del periodo estival, los festivales de la provincia van llegando también a su fin. El Granada Sound, el ... último de los grandes eventos musicales del verano, tendrá lugar este fin de semana, como despedida de una etapa y el inicio de otra.
Publicidad
Vetusta Morla, Second, La M.O.D.A., Zahara o Anni B. Sweet son algunos de los artistas y bandas que se subirán al escenario del Cortijo del Conde. Este fin de semana, además, reanudan su actividad salas y teatros, con distintos espectáculos musicales y humorísticos, para que los granadinos tengan donde elegir.
20 y 21 de septiembre
El Festival Granada Sound vuelve un año más, tras establecerse como uno de los referentes de la música indie en el sur de España y cerrando el calendario de festivales veraniegos en la provincia de Granada. En esta nueva edición, el festival cuenta con bandas del nivel de Vetusta Morla, Second, La M.O.D.A. o Depedro, que se subirán al escenario en la noche del viernes 20 y sábado 21, para hacer vibrar a los asistentes.
El viernes darán el pistoletazo de salida a esta nueva edición, en el recinto del Cortijo del Conde, Vetusta Morla, Second, Novedades Carminha, DePedro, Carolina Durante, Carmen Boza, Amatria, Alice Wonder, Jacobo Serra, Les Castizos, Villanueva, Gimnástica, St. Woods, Molina Molina, Radio Palmer y L'Emperador.
El sábado 21, será el turno de Iván Ferreiro, La M.O.D.A., León Benavente, Zahara, Anni B. Sweet, Shinova, Cupido, Elyella, Morgan, Mucho, Kuve, Rusos Blancos, Smile, Venturi, Yahaira Dj, Ñekü, Oscarmina Dj y Mr. Perfumme.
Publicidad
Sábado 21 de septiembre
Héroes de Leyenda se formó en el año 2010, para interpretar sobre los escenarios las mejores canciones de la banda, respetando la canción original y transmitiendo la esencia de Héroes del Silencio en sus directos. Nueve años después, a las puertas de su décimo aniversario, la banda se encuentra en plena gira de la Conciencia 2019, que pasará por Granada el próximo sábado 21.
El repertorio de Héroes de Leyenda estará compuesto por más de 20 canciones elegidas para que los seguidores puedan revivir potentes directos de la banda zaragozana y a la vez disfruten de un concierto único en cuanto a estructura, enlaces, introducción y puesta en escena interpretando cada canción con su esencia original. El objetivo de la banda es hacer sentir al público la esencia que dejaron a su paso Héroe del Silencio en sus potentes directos de los '90. Estarán el sábado en la Sala El Tren, a partir de las 21.00 horas.
Publicidad
Héroes de Leyenda Compra aquí tus entradas
Viernes 20 de septiembre
'Qué no daría yo... por ser Rocío Jurado' no es una obra teatral al uso, es una experiencia sensorial en la que el espectador podrá sumergirse en la vida de la artista, descubrir aspectos desconocidos y disfrutar de sus canciones más míticas. Se trata, en definitiva, de una experiencia para los sentidos, que permite adentrarse en la vida y trayectoria de la mítica Rocío Jurado.
Anabel Dueñas regresa a los escenarios de la mano de Rocío Carrasco para interpretar, de nuevo, a Rocío Jurado con su singular simpatía, su inconfundible fuerza en el escenario y toda la ilusión y pasión por interpretar las obras (o el testimonio vivo) de La más grande. En Granada estará el viernes 20 de septiembre a las 20.30 horas, en el Palacio de Congresos.
Publicidad
Qué no daría yo Compra aquí tus entradas
Viernes 20 de septiembre
'La Noche es Comedia' aterriza este viernes en el Palacio de Congresos, para hacer reír a carcajadas a los granadinos, con un espectáculo de monólogos conducido por Jordi Sánchez y Xavier Deltell y con las apariciones de Miki Dkai, Antonia San Juan, Tomás García y Álvaro Carrero. A partir de las 21.00 horas, el público podrá disfrutar de la puesta en escena de una serie de sketches cómicos, interpretados por un gran elenco de actores, presentadores y cómicos, que harán de esta noche un espectáculo para no olvidar.
La Noche es Comedia Compra aquí tus entradas
Viernes 21 de septiembre
Moncho Borrajo lleva décadas haciendo reír a todos los españoles. Ahora, con su espectáculo 'Borrajo Perdido', despertará las carcajadas de los granadinos con monólogos, historias, humor, ternura y un poco de mala leche. Un espectáculo interactivo y a la carta en el que el público dice lo que quiere escuchar de este cómico, poeta y pintor. 'Borrajo Perdido estará este viernes a las 20.30 horas en el Teatro Municipal Isabel la Católica.
Publicidad
Borrajo Perdido Compra aquí tus entradas
Domingo 22 de septiembre
La Orquesta Clásica Granada retoma su ciclo de conciertos 'Mozart & Vivaldi', en los que se interpretan obras de estos dos maestros, los dos compositores clásicos en los que la agrupación ha centrado sus espectáculos hasta final de año. Todos los conciertos, incluido el de este domingo 22 de septiembre, tendrán lugar en el Palacio de Congresos de Granada a las 12:00.
Bajo la dirección del director titular de la orquesta, Miguel Sánchez Rufaza, autores como Wolfgang Amadeus Mozart, Leopold Mozart, Antonio Vivaldi y composiciones del propio director irán pasando por el escenario del Palacio de Congresos en las distintas actuaciones.
Noticia Patrocinada
Ciclo 'Mozart y Vivaldi' Compra aquí tus entradas
Sábado 21 de septiembre
El artista malagueño Zenet formará parte del circuito provincial de jazz, con el que aterrizará en Granada este fin de semana. Será el sábado 21 de septiembre, a las 21.30 horas, cuando se suba al escenario del Vélez de Benaudalla para deleitar a los asistentes con su repertorio jazzístico.
Viernes 20 de septiembre
Las calles de Granada se convertirán el próximo viernes día 20 en escenarios únicos de música al aire libre con el proyecto 'Tu ciudad se llena de pianos'; una novedosa iniciativa impulsada por la fundación Jesús Serra y el concurso María Canals para que granadinos y visitantes disfruten del mejor arte en espacios emblemáticos de la ciudad. El proyecto 'Tu ciudad se llena de pianos' tiene como objetivo promover la divulgación y la práctica universal de la música y acercarla a la población de toda la geografía española.
Publicidad
Los pianos estarán situados en lugares tan genuinos como el Palacio de Carlos V, el Mirador de San Nicolás, la Plaza de las Pasiegas, la Plaza de la Universidad, Plaza Nueva, Carrera de la Virgen, o bulevar de Constitución. Entre las 11.00 y las 20.00 horas, estos pianos se pondrán a disposición de músicos profesionales, estudiantes de conservatorio y de escuelas flamenco, niños y aficionados, quienes convertirán la ciudad de Granada en un gran escenario de música en directo. Los mejores momentos de la jornada se podrán compartir en las redes sociales a través de fotografías, vídeos y mensajes con la etiqueta #PianosGranada.
21 de septiembre
Lombo y Bambino traen a Granada su concierto en acústico, el próximo sábado 21 de septiembre con temas que encierran la emoción y la euforia de uno de los artistas de más calidad que ha dado Andalucía y que Manuel Lombo pone es sus labios con todo el respeto y admiración hacia la figura de Bambino. Será a partir de las 21.00 horas, en el Palacio de Congresos de Granada.
Publicidad
Manuel Lombo y Bambino Compra aquí tus entradas
Domingo 22 de septiembre
El ciclo mensual Play Teatro 3×1 sube al escenario de La Tertulia tres piezas teatrales. Las obras, de temáticas y géneros diversos, se caracterizan por romper la línea que separa al público de la escena, acercándose al teatro inmersivo. Este domingo, a partir de las 19.30 horas, será el turno de 'La última obra de Teatro en la Tierra', una sátira futurista que hará viajar a los asistentes al año 2036. La entrada tendrá un precio de 6 euros con consumición.
20, 21 y 22 de septiembre
La vigésimo quinta edición del Salón Internacional del Cómic de Granada se celebra este fin de semana en la Fuente de las Batallas. Concretamente, durante los días 20, 21 y 22 de septiembre, los aficionados al cómic tendrán la oportunidad de conocer un poco más a fondo a distintos editores.
Publicidad
Del 19 al 22 de septiembre
Con el inicio del curso, se reactivan las actividades educativas para los más pequeños, con un formato divertido y ameno, para que aprendan jugando. Prueba de ello son los planes que te proponemos desde el jueves hasta el domingo, entre los que encontramos teatro en inglés, exposiciones sobre el mundo animal, música, cultura y mucho más, para un fin de semana en familia.
Del 19 al 22 de septiembre
El sendero de gran recorrido GR-7 forma parte del sendero europeo E-4 que, partiendo de Grecia, termina en la localidad gaditana de Tarifa. El tramo alpujarreño del GR-7, que cuenta con un total de 410 km, discurre por los antiguos caminos que servían de vía de comunicación entre los distintos pueblos.
En esta ocasión, nos centraremos en la etapa que transcurre por Pitres, municipio de la Alpujarra Alta, donde se rodó hace unos años la película 'Al Sur de Granada'. Se trata de un pueblo ubicado entre los ríos Trevélez y Poqueira, que pertenece a La Taha (el único término municipal que ha conservado la denominación árabe) y que se encuentra enclavado en un paraje de paisajes absolutamente impresionantes.
Del 19 al 22 de septiembre
Los meses de septiembre y octubre son los más idóneos para bucear y practicar snorkel, ya que es la época del año en que las temperaturas son más moderadas, las playas están menos abarrotadas y la fauna marina aumenta y puede ser avistada más fácilmente. La Costa Tropical, además, es uno de los lugares más adecuados para practicar este deporte acuático, por la riqueza de sus fondos marinos y por la belleza de sus parajes naturales. Es por eso que se han asentado en este entorno distintas empresas dedicadas a los deportes acuáticos, que ofrecen bautismos de buceo en distintas zonas del litoral, así como cursos de distintos niveles.
Publicidad
Y es que las playas de la costa granadina cuentan con numerosos peñones y cerros abruptos, en los que encontramos distintas zonas rocosas, escenarios idóneos para la práctica del buceo. En este último fin de semana del verano, muy indicado para este tipo de deportes acuáticos, te proponemos 5 lugares para despedir la etapa estival bajo el mar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.