![De ruta por la Granada accesible: ocho caminos sin barreras](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/14/media/cortadas/granada-integra-planes-ruta-accesible-kXIE-U709044990364bG-624x385@Ideal.jpg)
![De ruta por la Granada accesible: ocho caminos sin barreras](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/14/media/cortadas/granada-integra-planes-ruta-accesible-kXIE-U709044990364bG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ IGNACIO CEJUDO
GRANADA
Jueves, 14 de marzo 2019
Es una reivindicación permanente a la que se debería prestar más atención. Cualquier persona, con mayor o menor movilidad, con unas capacidades o con otras, debería tener la oportunidad de disfrutar de los bellísimos paisajes de nuestra provincia pasando una buena mañana deportiva junto a ... sus amigos o familiares por un terreno accesible. Son caminos ideales también para familias que lleven a niños pequeños en carro.Paco Ramírez, presidente de la Asociación Deportiva Granada Integra, sugiere a IDEAL ocho rutas de la provincia. Solo unaa de ellas discurre por la capital.
La Fuente de la Bicha que conecta Granada con Pinos Genil, un camino conocidísimo por todos los granadinos, supone la principal y única ruta accesible de belleza considerable con origen en la capital. La también llamada 'Ruta del Colesterol' reúne cada día a cientos de personas unidas por el deporte por cualquier vía. No obstante, Paco Ramírez afirma que «se le debería de dar un mayor impulso arreglando el firme pasado el puente porque aunque el suelo sigue siendo accesible tiene piedras y baches, al igual que al llegar a la presa o a Cenes, con más piedras y deterioro».
Otra opción que recomienda Paco Ramírez es la Vía Verde de Güéjar Sierra, en medio de un entorno y paisaje extraordinarios acompañado por río y vegetación y varios bares en el camino para hacer una parada. «Se puede salir desde el pantano con freewheel, handbike y silla de ruedas. El firme no está mal pero con silla de ruedas normal te puedes atrancar en algunas zonas. Si ponen vallas en todo el recorrido no pasaría nada, una persona se cayó al río en la silla con el hermano desde la carretera…», recuerda el miembro de Granada Integra.
En El Padul, en la Ruta del Mamut, se encuentra un bonito sendero también bastante accesible que conecta el pueblo con el acuífero de la localidad, donde todo son pasarelas de tablas de madera. Un paseo breve pero muy recomendable.
Otro clásico de las rutas granadinas es la vuelta a la Base Aérea de Armilla, donde cada día se reúnen muchísimos deportistas para ponerse a prueba por su carril bici. Este paseo supone una buena alternativa deportiva para los vecinos de la zona que quieren sumar kilómetros sin peligro posible, 'otra Ruta del Colesterol' como la califica Paco Ramírez, quien también destaca que «al pasar de Alhendín sigue una buena zona sin apenas baches».
El presidente de la Asociación Deportiva Granada Integra también señala un sendero accesible en La Zubia, un kilómetro más allá de Cumbres Verdes. El problema de este camino es que apenas se extiende 500 metros, aunque la belleza del mismo con vistas a la montaña hace que el esfuerzo merezca la pena.
Una ruta preciosa, entre pinares y bosque mediterráneo, frecuentada por ciclistas sobre todo, es aquella que conecta el Jardín Botánico Alfaguara que se encuentra subiendo por Alfacar hasta Prado Negro, con alguna pendiente de dureza para ponerse a prueba en silla de ruedas. «Es recomendable hacerla con freewheel, handbike y silla eléctrica y, si no estás preparado físicamente, puede acompañar un amigo o voluntario para las cuestas», añade Paco Ramírez.
En Sierra Nevada se encuentra el camino que va desde la Hoya de la Mora hasta el Veleta. Ramírez indica que puede completarse con handbike, con o sin silla, en ambos casos con ayuda eléctrica. «Hasta Borreguiles se puede hacer con silla de ruedas o freewheel, con amigos que ayuden en la subida. El que no lleve ayuda eléctrica debe estar preparado físicamente», asegura el presidente de la Asociación Deportiva Granada Integra acerca de este auténtico desafío.
En Churriana de la Vega, y de la mano del Ayuntamiento local, Granada Integra organiza una ruta de senderismo que tiene salida desde el propio Consistorio pasando por el cementerio por la vía del carril bici hasta la Vega, y por este sendero desde el Puente del Palo hasta Cúllar Vega. Una ruta accesible que se organiza de manera anual y nocturna, con un buen picnic como final.
Amigos de Handbike España
Por último, también es interesante la existencia del grupo Amigos de Handbike España, quienes suelen quedar cada fin de semana a través de un grupo de Whatsapp para salir a rodar con handbikes híbridas y con silla con ayuda eléctrica. Entre los caminos que suelen frecuentar se encuentran los del Llano de la Perdiz así como otras rutas accesibles como aquella que conecta Peligros-Albolote-Atarfe-Santa Fe-Vegas del Genil-Armilla-Ogíjares-PTS-Peligros con carril bici y sobre asfalto o la que va de Salobreña a Motril por asfalto y carril bici en su totalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.