Las 6 únicas playas continentales de Granada: un río, tres embalses y un manantial
Lugares de verano ·
En la mayoría de los enclaves «aptos» con los que cuenta la provincia, el agua recibe una calificación «excelente» por los censos anuales de lugares de baño en zonas de interior
Chema Ruiz España
GRANADA
Jueves, 10 de junio 2021
Los granadinos únicamente podrán disfrutar del agua de seis zonas interiores durante este año. Un río -el Toba-, tres embalses -Negratín, Bermejales y Cubillas- y el manantial de Fuencaliente, en dos puntos distintos, son las ubicaciones que recoge el censo anual de aguas de baño de 2021 dentro de los términos de la provincia, incluido en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño 'Náyade'. Atendiendo al listado elaborado por el área de Salud Ambiental de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, serían cinco, pues no recoge a dicho río. Playas continentales, todas ellas, que ofrecen la alternativa a los planes estivales más habituales y que descartan, al menos de forma oficial, otros lugares populares, como el río Dílar o el embalse de Béznar, que no quedarían habilitados como zona para la actividad acuática.
Cinco de los puntos de baño interior censados este año por el Ministerio de Sanidad reciben la calificación de zona «apta» para el baño, debido principalmente a la calidad de su agua. Solamente obtiene una evaluación distinta en el citado informe el río Toba, que, en concreto, permanece «sin calificar». Tampoco obtiene evaluación en el informe andaluz, al no estar incluido en él, si bien este documento otorga un nivel «excelente» a tres de estos lugares. El manantial de Fuencaliente a la altura de Huéscar recibe la calificación de «buena», mientras que el embalse del Negratín queda pendiente de un nuevo muestreo, según el archivo autonómico. En cualquier caso, en todos ellos se mantiene su uso permitido durante la temporada veraniega de este año, que comenzó el pasado 1 de junio y se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre.
Arenas del Rey
Embalse de Bermejales
Se ubica en el municipio de Arenas del Rey, a una altitud de 795 metros con respecto al nivel del mar. Se trata de una zona «muy modificada» que se sitúa en la Depresión de Granada, en el cauce del río Cacín, y que comparte la red de drenaje de los ríos Genil y Guadalquivir, así como del Océano Atlántico. Cuenta con un bar y aseos, saneados periódicamente, además de embarcadero, zona recreativa y carteles informativos. No determina un número máximo de bañistas ni limitaciones en el acceso de mascotas. El suelo de su playa está compuesto por arenas medias y piedras.
La calificación de sus aguas, inspeccionada el 18 de mayo, es «excelente» . No obstante, el censo nacional puntualiza que su estado es «muy deteriorado, sobre todo en la playa, donde se observan plásticos y latas». Se encuentra rodeado de un pinar y es posible encontrar cipreses, mientras que, en lo que a fauna respecta, el Ministerio de Sanidad sostiene que «se observan perros, gaviotas y peces».
Albolote
Embalse de Cubillas
Levantado en Albolote, a 623 metros de altitud, se considera una zona también «muy modificada» de la Depresión de Granada, en el cauce del río Cubillas. Dispone de aparcamiento, bar, embarcadero, zona recreativa, papeleras y contenedores, pero carece, entre otras cosas, de aseos. Allí tampoco se ha fijado un número máximo de personas ni limitaciones en el acceso de mascotas. El suelo de su playa está conformado por gravas, arenas gruesas y vegetación dispersa.
En este sentido, en el embalse crecen plantas alóctonas, como eucaliptos, y autóctonas, como chopos y pinos. Allí habitan garzas reales, barbos, carpas comunes, black-bass y lucios. La calidad de su agua es «excelente», a pesar de la alteración por la mano humana.
Cuevas del Campo
Embalse del Negratín
El embalse del Negratín se halla en Cuevas del Campo, sobre el cauce del Guadiana Menor. Sus aguas son las únicas de las recogidas en los censos que permanecen pendientes de un nuevo muestreo que determinen su calificación. Se trata de la única novedad en la oferta de zonas de baño en interior de la provincia de Granada para la temporada de 2021, después de que sustituyera al río Maitena, que quedó excluido del censo.
Los Guájares
Río Toba
Es el único de estos lugares que, pese a estar censado por el Ministerio de Sanidad, no queda recogido en el listado de la Junta de Andalucía. No obstante, permanece «sin calificar» en el informe nacional, aunque su mera presencia supone la permisión de baño en sus aguas como playa continental hasta el próximo 30 de septiembre. Solamente dispone de carteles informativos y, como sucede con el resto, no presenta un límite de bañistas ni restricciones para el acceso de animales domésticos.
El lecho de su cauce está conformado por arenas gruesas, gravas y cantos rodados. Su vegetación la componen principalmente árboles de replantación y entre la fauna que allí se puede hallar destacan jabalíes, conejos, zorros, ardillas y cernícalos.
Huéscar y Orce
Manantial de Fuencaliente
El manantial de Fuencaliente compone dos zonas de baño permitido. Una se encuentra en Huéscar y su agua es «buena», según los documentos consultados. Colinda con la Puebla de Don Fadrique y se encuentra plenamente equipado: dispone de aparcamiento, puestos de socorro, carteles informativos, bar, papeleras y contenedores, aseos, duchas, zona recreativa e, incluso, piscina. No determina límites de bañistas ni restricciones para el acceso de animales domésticos. Su cauce está compuesto por arenas finas y cantos rodados, si bien el suelo de su playa es de cemento y césped. La zona de baño está rodeada de césped replantado y se pueden localizar barbos.
La otra zona de baño que compone el manantial de Fuencaliente está en Orce y su agua alcanza un grado «excelente». Cuenta con el mismo equipamiento que su vecina de Huéscar y tampoco determina restricciones de acceso, ni para bañistas ni para mascotas. El lecho de su cauce es de grava, pero el de su playa está cubierto por césped. Presenta vegetación alóctona de ribera replantada y especies animales como cuervos, urracas, barbos y carpas.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.