A. M.
Miércoles, 27 de julio 2022, 10:56
Como cada verano la llegada de medusas provoca que los bañistas tengan que andarse con cuidado a la hora de meterse en el mar. Sin duda, se trata de uno de los máximos temores de los veraneantes, que ven interrumpido su ocio en el litoral por culpa de estos seres marinos. En los últimos años destaca una medusa por encima del resto: la llamada 'huevo frito'. ¿Es peligrosa?
Publicidad
Noticia Relacionada
En el argot científico se la conoce como 'Cotylorhiza tuberculata'. Pertenece a un grupo de grandes medusas, todas marinas y que no presentan tentáculos en el borde de su umbrela, según Canal Mar Menor. Se identifica popularmente con un huevo frito por su parecido físico. Puede alcanzar los 30 centímetros de diámetro y consta de ocho tentáculos.
Aunque se ha detectado en el mar Rojo o en el Océano Atlántico, su principal hábitat es el mar Mediterráneo. Como afirma la Diputación de Málaga, la medusa 'huevo frito' suele ir rodeada de alevines de otras especies que buscan refugio de los depredadores. Es el caso de jureles, salemas o bogas, que son inmunes a sus toxinas. De cara a los seres humanos, su picadura no debe ser una preocupación debido a su escaso nivel de toxicidad. Sí que puede provocar irritación y ardor en la piel afectada.
Noticia Relacionada
El Ministerio de Transición Ecológica recomienda en caso de picadura lavar la zona afectada con agua marina, nunca con agua dulce, amoniaco, vinagre u orines. Tampoco es aconsejable frotar o rascar el área de la picadura de medusa. Desinfectar la herida con alcohol yodado 2 o 3 veces al día durante 48 a 72 horas fomentará la curación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.