Pensionistas. IDEAL

Estos son los años que hay que cotizar para cobrar el 100% de la pensión en 2022

La Seguridad Social advierte que es importante prestar atención a la edad y las cotizaciones acumuladas

IDEAL

Miércoles, 27 de abril 2022, 12:34

La Seguridad Social, que hace poco anunciaba cuándo cobrarán los pensionistas la paga de abril, explica ahora cuál es la cotización necesaria y los pasos a seguir para cobrar la totalidad de la pensión en este 2022.

Publicidad

En primer lugar, es importante saber ... que para poder percibir una pensión de jubilación en España este año, primero es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por ley.

Ahora que se ha producido un aumento en la edad ordinaria de jubilación por décimo año consecutivo, las personas que deseen jubilarse con el 100% de la pensión en 2022 deben tener este aspecto en cuenta. Además, también tendrán que prestar atención a los años que hayan cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral.

Asimismo, este 2022 han entrado en vigor las nuevas medidas de la primera pata de reforma de pensiones, aprobada por el Gobierno de España y los principales agentes sociales. Así, para poder percibir una pensión contributiva de jubilación, es obligatorio haber cotizado, como mínimo, 15 años a la Seguridad Social. Dos de esos años, además, deben ser inmediatamente anteriores a la jubilación.

En el caso de jubilarse con solo 15 años cotizados, el ciudadano cobrará entonces una pensión equivalente al 50% de su base reguladora, que aumenta de forma porcentual en función de la cotización acumulada a la Seguridad Social.

Por otro lado, cabe destacar que en 2013, se fijó una normativa para aumentar la edad de jubilación ordinaria de 65 a 67 años, en un horizonte de 15 años, por lo que la edad de jubilación en 2027 será de 67 años, aunque seguirá siendo necesario tener en cuenta los periodos de cotización.

Publicidad

Cómo jubilarse y cobrar el 100% de la pensión de 2022

La edad de jubilación ordinaria continuará aumentando según la normativa vigente hasta el año 2027, cuando la edad exigida para acceder a la pensión de jubilación se fijará en 67 años. Por lo tanto, no se puede descartar que la edad de jubilación pueda seguir aumentando más allá del año 2027.

En cualquier caso, la normativa establece que a partir de 2027, las personas que deseen jubilarse con el 100% de la pensión deberán tener 67 años, en caso de haber cotizado menos de 38 años y 6 meses a la Seguridad Social. Asimismo, las personas con una cotización superior a la mencionada, también podrán obtener el 100% de la pensión con 65 años edad.

Publicidad

Por ahora, en este 2022 podrán jubilarse y acceder al 100% de la cuantía de la pensión de jubilación los siguientes perfiles:

- Personas que tengan 66 años y 2 meses y hayan cotizado menos de 37 años y 6 meses durante su vida laboral.

- Personas que se jubilen con 65 años y hayan cotizado más de 37 años y 6 meses a la Seguridad Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad