Jubilados IDEAL

El aumento en la pensión que ofrece la Seguridad Social por retrasar un año la jubilación

La jubilación voluntaria demorada es la posibilidad reconocida a las personas trabajadoras una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación prolonguen su vida laboral

IDEAL

Viernes, 22 de abril 2022, 10:52

Muchos ciudadanos quieren conocer la edad de jubilación que más conviene a los trabajadores. Y es que, para aumentar la pensión hay un nuevo método de la Seguridad Social.

Publicidad

Muchos ya sabrán que la ley que entró en vigor este enero de garantía ... del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo del sistema ofrece mejores beneficios a las personas que quieran demorar su jubilación.

Se trata de la conocida como jubilación voluntaria demorada, una posibilidad reconocida a las personas trabajadoras (por cuenta propia o ajena) de que, una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación prolonguen su vida laboral, por lo que podrán acceder a una serie de beneficios en su futura pensión de jubilación.

Ventajas de la jubilación demorada

Desde el 1 de enero de 2022, la persona que retrasa voluntariamente el momento de la jubilación percibirá un complemento económico en la pensión cuando decida jubilarse. Va a poder elegir entre este abanico de opciones:

-Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria, lo que supondrá un aumento de la cuantía de la pensión.

-Una cantidad a tanto alzado por año cotizado, que va a depender de los años que se haya cotizado cuando se llega a la edad de jubilación, y que va desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente. Se recibe en el momento de la jubilación.

Publicidad

Cómo se percibe la jubilación demorada

En la opción 1 el porcentaje adicional se recibirá cuando el individuo se jubile, aplicando el incremento porcentual correspondiente a la pensión que reciba cada mes durante el resto de su vida.

En la opción 2 se puede optar por recibir un pago único en el momento que se accede a la jubilación. La cuantía de este cheque varía en función de los años de cotización acreditados en la fecha en que se cumplió la edad de jubilación ordinaria:

Si ha cotizado menos de 44 años y 6 meses se aplicará la siguiente fórmula:

Fórmuila de la jubilación demorada. SEGURIDAD SOCIAL

Ejemplo: en este supuesto y para una pensión inicial de 950 euros al mes (13.300 al año), el importe sería de 5.843,25 euros por cada año que retrase su jubilación.

Publicidad

Si ha cotizado, al menos, 44 años y 6 meses la cifra anterior se aumenta un 10%:

Fórmuila de la jubilación demorada SEGURIDAD SOCIAL

En este supuesto y para una pensión inicial también de 950 euros al mes, el importe del cheque sería de 6.427,58 euros por cada año que retrase su jubilación.

En la opción 3: Es posible disminuir el abono a tanto alzado y el porcentaje que se sumará a la futura base reguladora con el objetivo de disfrutar de ambos beneficios a la vez.

Calcular la pensión con demora

El simulador de jubilación disponible en el portal Tu Seguridad Social te permite hacer una estimación de la pensión de jubilación que te corresponderá en función de tus datos laborales actuales. Este simulador permite modificar situaciones personales como la intención de alargar tu vida laboral para realizar esta estimación y compararlo con la jubilación a la edad ordinaria.

Publicidad

Para ello deberás seleccionar la fecha en que deseas jubilarte, por defecto el simulador te mostrará tu edad ordinaria de jubilación y así podrás obtener complemento de demora que te correspondería.

Cálculo de pensión SEGURIDAD SOCIAL

Además, las personas que pertenezca a clases pasivas pueden optar por la jubilación demorada. Las ventajas de jubilarse algún tiempo después de haber cumplido la edad ordinaria también benefician a los miembros de clases pasivas. También pueden elegir entre un 4% adicional en su pensión por año «extra» trabajado, una cuantía a tanto alzado entre los 5.000 y los 12.000 y una combinación de ambas.

Las empresas en las que desarrollen su actividad los trabajadores que opten por alargar su vida laboral estarán exentas de las cotizaciones por contingencias comunes de los trabajadores que retrasen la jubilación, salvo por incapacidad temporal. Además, tendrán una reducción del 75% de la cotización durante la situación de incapacidad temporal de los trabajadores que hayan cumplido 62 años.

Publicidad

Requisitos para optar a la jubilación demorada

Los requisitos son haber cotizado, como mínimo, 15 años a la Seguridad Social, no haber cumplido los 70 años de edad, tener cumplida la edad mínima de jubilación ordinaria para el año en curso.

Además, este tipo de jubilación es incompatible con otras modalidades como la activa, la flexible o, lógicamente, la anticipada.

Los trámites se pueden realizar en la web de la Seguridad Social o de forma presencial con cita previa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad