IDEAL | EUROPA PRESS
Martes, 8 de marzo 2022, 11:14
Advertencia de importancia de la OCU con respecto al aceite de girasol. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este lunes contra la compra compulsiva de aceite de girasol procedente de Ucrania y ha aclarado que la posible falta del mismo ... no se concretará hasta la cosecha de este verano. Este aviso llega después de que la OCU haya ampliado la alerta alimentaria por la presencia de listeria en algunos quesos vendidos en Andalucía.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Ante la alarma generada por la posible falta de aceite de girasol procedente de Ucrania, la OCU ha transmitido en un comunicado, recogido por Europa Press, que «hoy por hoy» no debería existir déficit de este producto en los supermercados, ya que el que se está vendiendo ahora en los supermercados es de la cosecha del año pasado, antes de la guerra.
Además, la organización ha recalcado que para entonces podría impulsarse la producción nacional o la comercialización de otros aceites vegetales asequibles como el de soja, el de colza o el de orujo de oliva.
Al hilo, OCU ha lamentado la restricción de las ventas de este producto que están practicando algunas cadenas de supermercados ya que «genera una creciente alarma entre los consumidores y favorece la subida de su precio».
Asimismo, ha recordado que el aceite de girasol, incluso conservado en condiciones ideales tiene una fecha de consumo preferente de alrededor de un año desde su envasado, por lo que, pasada dicha fecha, pierde calidad y «empieza a enraciarse».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.