Edición

Borrar
El aviso de la DGT a las embarazadas que viajan en coche

El aviso de la DGT a las embarazadas que viajan en coche

Es muy importante colocarse correctamente el cinturón de seguridad

Ideal

Sábado, 2 de octubre 2021, 10:17

El cinturón de seguridad del vehículo es un elemento que puede evitar importantes lesiones cuando se produce un accidente. Es por ello que el Reglamento General de Circulación señala que tanto el conductor como los ocupantes de los vehículos están obligados a usar los cinturones de seguridad tanto en vías urbanas como interurbanas. Solo hay algunas excepciones a este uso obligatorio como, por ejemplo, al realizar una maniobra de marcha atrás o cuando el vehículo no esté dotado de este elemento de seguridad. En el caso de las embarazadas, utilizar el cinturón es aún más importante.

Según explica la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes de tráfico podrían causar la interrupción de entre 200 y 700 embarazos al año. Durante la gestación, el cinturón de seguridad es el elemento de prevención más importante cuando se viaja en un vehículo, pues reduce el número de fallecimientos y de lesiones en la madre y en el feto.

Para colocarse correctamente el cinturón de seguridad, la DGT explica que las embarazadas deben seguir estas tres normas:

- Banda inferior: debe colocarse por debajo del abdomen, ajustándola lo máximo posible a la parte ósea de las caderas, nunca por encima de él.

- Banda diagonal: tiene que colocarse sobre el hombro, sin rozar el cuello, entre las mamas, sin apoyarse en ninguna de ellas y rodeando el abdomen.

- Sin holguras: ninguna de las bandas del cinturós debe quedar holgada.

La DGT señala que una mala colocación del cinturón puede tener varias consecuencias:

- Si solo se utiliza la banda diagonal se produce el 'efecto submarino': el cuerpo se desliza hacia abajo y queda encajado con el salpicadero o con el asiento delantero.

- Si la banda diagonal está mal colocada sobre el pecho puede producir graves lesiones, hematomas y traumatismos en esta zona.

- Con la banda diagonal por debajo del brazo el cinturón presionará sobre las costillas, provocando graves lesiones internas en el hígado o bazo.

- Con la banda sobre el abdomen, en caso de colisión las fuerzas que se generan pueden producir rotura del útero.

- Si las bandas van holgadas (por poner una pinza, un cojín, la mano…), se anula la eficacia del cinturón de seguridad y es como si no se llevara.

Además de colocarse correctamente el cinturón de seguridad, las embarazadas deben:

- Regular el asiento y aumentar la distancia al volante o al salpicadero según avance el embarazo.

- Realizar recorridos cortos, conducir relajadas y no frenar bruscamente.

- Descansar a menudo.

- No desconectar el airbag del asiento delantero.

- Tener en cuenta que los trastornos relacionados con su estado (niveles de azúcar, somnolencia, náuseas…) pueden influir en su capacidad de conducir.

Por último, la DGT recomienda viajar acompañada a partir de la semana treinta de embarazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El aviso de la DGT a las embarazadas que viajan en coche