Trámites para los empleados del hogar en la Seguridad Social. IDEAL
Empleo y trabajo

Aviso de la Seguridad Social: último día para este trámite si tienes un empleado del hogar

En el Sistema Especial de Empleados de Hogar puedes realizar variaciones hasta el día 3 de cada mes con efectos día 1 del mes anterior

IDEAL

Martes, 3 de agosto 2021, 11:07

La Seguridad Social ha publicado un mensaje a través de sus cuentas oficiales en redes sociales en las que recuerdan que este es el último día del mes para realizar un importante trámite relacionado con los empleados del hogar. En concreto, se refieren a ... que hoy expira el plazo para realizar variaciones en los términos de contratación de este tipo de empleados. En el caso de acometerse alguna modificación, esta podrá surtir efecto hasta el día 1 del mes anterior. Es decir, en este caso se aplicaría desde el 1 de julio hasta la actualidad.

Publicidad

Qué se puede modificar

En la web de la Seguridad Social pueden modificarse los siguientes aspectos relativos a la contratación de empleados del hogar. Estos aspectos se resumen en los siguientes puntos:

1. Aplicación de bonificación de cuotas por cuidado de familia numerosa (campo obligatorio). Campo desplegable con los valores «Sí» o «No». Solo en caso de marcar «Sí» se mostrarán dos campos más que el usuario deberá completar:

2. Tipo de contrato (campo obligatorio): Se puede introducir cualquiera de los códigos que se indican a continuación, dependiendo del tipo de contrato acordado:

- 100: Indefinido. Tiempo completo. Ordinario

- 200: Indefinido. Tiempo parcial. Ordinario

- 401: Duración determinada. Tiempo completo, obra o servicio

- 501: Duración determinada. Tiempo parcial, obra o servicio

3 Trabajador por horas régimen externo (campo obligatorio). Se seleccionará «Sí/No» de la lista desplegable. Este campo se muestra solo para contratos a tiempo parcial.

Publicidad

4. Datos asociados relativos a la retribución:

- Retribución mensual (campo obligatorio). Se indicará el salario en metálico que se abone

mensualmente al empleado, incluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

- Número de horas de trabajo a la semana (campo obligatorio). Se indicará el número de

horas de trabajo previstas a la semana. Este campo se muestra solo para contratos a

tiempo parcial.

- Número de horas de trabajo mensual (campo obligatorio). Se deberá indicar el número de

Publicidad

las horas y de los minutos pactados entre el/la empleador/a y el/la trabajador/a. Este

campo se muestra solo para contratos a tiempo parcial.

- Salario por hora (campo obligatorio). Se indicará el salario por hora de trabajo. Este campo

se muestra solo para contratos a tiempo parcial.

- Salario en especie. El salario en especie no podrá superar el 30% de las percepciones

salariales.

- Pacto horas de presencia. con formato desplegable. Se deberá elegir entre «Sí» o «No». Por

Publicidad

defecto se muestra el valor «No».

- Número de horas de presencia. Se deberá indicar el número de horas de presencia

pactadas.

- Retribución por horas de presencia pactada. Se indicará la cuantía total a retribuir en

función del número de horas pactadas. La retribución por hora de presencia pactada deber

ser mayor o igual que el salario por hora según la retribución mensual acordada.

- Pacto pernocta, con formato desplegable. Se deberá elegir entre «Sí» o «No». Por defecto

Publicidad

se muestra el valor «No».

- Retribución por pacto pernocta. Se indicará la retribución mensual acordada por este

concepto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad